
El Poder Judicial ha multado a la Municipalidad de Lima por no cumplir con reponer a 38 trabajadores despedidos fraudulentamente por protestar contra la gestión del alcalde Rafael López Aliaga. En total se le ha impuesto una multa ascendente a 24.610 soles, equivalente a 46 Unidades de Referencia Procesal (URP), según calculó Infobae en base al expediente judicial.
Las primeras 20 URP que se le impuso a la MML fue por no acatar la medida cautelar que ordenaba la reposición provisional de los 38 obreros de limpieza despedidos arbitrariamente. Todos ellos están afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad Metropolitana de Lima (Sitomun).
El Juzgado a cargo del proceso dictó las otras 26 URP contra la comuna por no acatar al orden que ordena la ejecución anticipada de la sentencia a favor de los operarios de limpieza perjudicados por la gestión de López Aliaga.
Igualmente, ante la evidente resistencia de la MML por cumplir con las resoluciones judiciales, el Poder Judicial ha puesto en conocimiento al Ministerio Público para que inicie la investigación contra los responsables que no dan cumplimiento a la orden del Juzgado.

Trágicamente, una de las trabajadoras, Matilde Rosa Condori Abrigo, barrendera de la MML, falleció en diciembre de 2024 sin ver cumplida la reposición ordenada por el Poder Judicial.
El Décimo Juzgado Especializado de Trabajo Permanente de Lima falló en marzo de 2024 a favor de los trabajadores, declarando que su despido fue injustificado. La MML los acusó de “grave indisciplina, injuria y faltamiento de palabra” por usar el apodo “Porky” en pancartas y arengas contra López Aliaga. Sin embargo, el juez determinó que este término no constituía una injuria grave ni un ataque que justificara el despido, calificándolo como desproporcionado y fraudulento según precedentes del Tribunal Constitucional.
En julio de 2024, la Segunda Sala Laboral Permanente de Lima confirmó el fallo, señalando que el uso de “Porky” no tenía intención injuriosa y que la MML actuó con “ánimo malicioso y tendencioso” al despedir a los trabajadores, muchos de ellos sindicalizados y algunos dirigentes. Pese a estas resoluciones, la MML no ha cumplido con la orden de reincorporar a los 37 trabajadores restantes, tras el fallecimiento de Condori Abrigo, quien no pudo ser reincorporada debido a su deceso.

El Juzgado de Trabajo ha programado múltiples audiencias para exigir el cumplimiento de la sentencia, imponiendo multas a la MML y notificando al Ministerio Público sobre la resistencia de la comuna a acatar la resolución. Aunque la MML presentó un recurso de casación, admitido por la Segunda Sala Laboral Permanente y elevado a la Corte Suprema, esto no suspende la obligación de ejecutar los fallos previos y reincorporar a los trabajadores despedidos de manera fraudulenta.
Mientras los trabajadores despedidos fraudulentamente exigen ser repuestos en sus puestos de trabajo, el alcalde Rafael López Aliaga está más centrado en defender los trenes donados para la ruta Lima-Chosica.
La gestión de López Aliaga se empecinó con traer los trenes pese a que no hay infraestructura para que operen. El alcalde ha responsabilizado al MTC, que le ha respondido señalando que ha faltado el respeto a la población al no sincerar la realidad sobre los trenes. Mientras tanto, los vagones y locomotoras permanecerán almacenados.