Defensoria del Pueblo Peru – El reportero andino
  • En el marco del diálogo entre el Poder Ejecutivo y dirigentes de la pequeña minería y minería artesanal.

La Defensoría del Pueblo saluda la disposición del Poder Ejecutivo para entablar un espacio de diálogo con las organizaciones de mineros en proceso de formalización, mediante la instalación de una mesa de trabajo convocada por la presidente de la República el pasado 14 de julio de 2025.

Este espacio cuenta con la participación de diversas entidades del Estado, como el Congreso de la República, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo y representantes de la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú, así como de empresarios del sector, lo que evidencia la voluntad de construir soluciones concertadas y sostenibles frente a una problemática de larga data.

La continuidad de esta mesa de trabajo, que ha permitido la suspensión de las movilizaciones que venían registrándose a nivel nacional, requiere del compromiso de todas las partes y de la adopción de decisiones que contribuyan a fortalecer el proceso de diálogo, evitando acciones que puedan afectar su legitimidad y sostenibilidad.

En ese contexto, la Defensoría del Pueblo ha tomado conocimiento de que se vienen realizando operativos en la provincia de Caravelí, en el departamento de Arequipa, en contra de los mineros en proceso de formalización. Al respecto, es fundamental que las medidas adoptadas se enmarquen en una estrategia coherente con los compromisos asumidos en el proceso diálogo en curso, a fin de no generar desconfianza ni afectar la disposición mostrada por las organizaciones de mineros.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo recomienda al Poder Ejecutivo garantizar el desarrollo del proceso de diálogo y que este se mantenga como una vía efectiva para atender las demandas del sector, con un enfoque de derechos, evitando retrocesos o decisiones que comprometan los avances logrados y la estabilidad de los acuerdos que se vienen construyendo.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *