¡Nuevo fin de semana largo con más de cuatro días de descanso! La última actualización del calendario oficial de feriados y días no laborables del Gobierno ha confirmado que el jueves 24 y viernes 25 de julio serán asuetos excepcionales, dando inicio a lo grande a las Fiestas Patrias, según lo establecido en el Decreto de Alcaldía N.° 004-2025-MPLC/A. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles sobre quiénes podrán acceder a este beneficio y cuál es el motivo de la celebración, según El Peruano.
¿Este jueves 24 y viernes 25 de julio serán días no laborable a nivel nacional? Esto dice El Peruano
De acuerdo con el Decreto de Alcaldía N.° 004-2025-MPLC/A, se ha oficializado que el jueves 24 y viernes 25 de julio serán feriados regionales para los trabajadores del sector público y privado (este último de acuerdo con el empleador), con motivo de la celebración de los 168 años de creación de la provincia de La Convención, en la ciudad de Quillabamba, Cusco.
Se recuerda que esta medida aplica únicamente para dicha región y no será vigente en otros departamentos. Este decreto permitirá a los beneficiarios disfrutar de un feriado largo, ya que el 28 y 29 de julio también son feriados obligatorios. No obstante, tanto los trabajadores públicos como los privados deberán recuperar las horas no laboradas en un plazo establecido.
¿Cuál es la diferencia entre un feriado nacional y regional?
Un feriado nacional es una fecha establecida por el gobierno central y se aplica en todo el territorio del país. Durante estos días, tanto instituciones públicas como privadas suelen suspender sus actividades laborales y escolares, y la ciudadanía tiene derecho a descanso remunerado.
En cambio, un feriado regional solo es válido en una o varias regiones específicas, y generalmente conmemora acontecimientos históricos, religiosos o culturales relevantes para esa localidad.

