Tras la llegada al Perú del primer lote de 43 vagones y 11 locomotoras donados por la empresa norteamericana Caltrain para el tren Lima-Chosica, se reportó el primer incidente del proyecto. Durante el traslado de una locomotora y cinco coches, uno de estos últimos se descarriló a la altura del Parque de la Muralla, en el Centro Histórico de Lima.
El suceso ocurrió a las 2:50 p. m. de este lunes 14 de julio. A esa misma hora ocurría la presentación oficial del proyecto. Según un informe interno de la concesionaria enviado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el coche 4008 se salió de la vía mientras era remolcado por la locomotora 1033-1034 norte, que trasladaba cinco coches con un peso total aproximado de 400 toneladas.
Newsletter Buenos días

Luego de casi dos horas de trabajos, el coche fue reincorporado a la vía alrededor de las 5:40 pm, gracias a la intervención del equipo técnico de la concesionaria, indica el documento compartido por Latina Noticias.
El reporte fue firmado por el gerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Asuntos Ambientales de la concesionaria, señala que el evento se encuentra en proceso de investigación.

Documento enviado al MTC por la concesionaria.
Como se recuerda, este nuevo sistema de transporte contempla vagones de dos niveles para atender a más de 200 mil pasajeros al día. La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha informado que el nuevo servicio contará con 10 paraderos para conectar el primer puerto del país con Chosica: Callao, Faucett, Universitaria, Caquetá, Desamparados, Evitamiento, Zooloógico, Huaycán, Ñaña, Chaclacayo.
Sin embargo, el alcalde Rafael López Alaga confirmó que la marcha blanca solo iniciaría con las estaciones de Chaclacayo, Desamparados y Callao.
El pasado 12 de julio, se inició con el desembarco del primer lote de locomotoras y vagones. Luego de ello, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha solicitado públicamente al primer ministro Eduardo Arana y a la mandataria Dina Boluarte que cumplan con el apoyo prometido para la implementación del servicio del Tren de Cercanías Lima–Chosica.
Según lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades, aunque un alcalde tiene la facultad de aceptar donaciones, la gestión del servicio de transporte urbano no es una atribución de los gobiernos locales. Esta función corresponde a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).