Nueve niños del colegio Gamaliel Churata de Juliaca, Puno, quienes sobrevivieron a una intoxicación luego de consumir alimentos del programa nacional Qali Warma, el 25 de marzo de 2024, sostuvieron un encuentro con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y el fiscal Reynaldo Abia, a cargo de la investigación del caso para determinar responsabilidades.
Acompañados de sus padres, los escolares llegaron a Lima para someterse a evaluaciones médicas y para informarse sobre la investigación del caso. Fueron en total 27 los colegiales afectados, pero la mayoría no pudo trasladarse a la capital por razones económicas.
Cuando se reunieron el jueves 10 de julio en la sede del Ministerio Público, en la quinta cuadra de la avenida Abancay, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y el fiscal anticorrupción, Reynaldo Abia, informaron a los menores y a sus progenitores sobre lo avanzado en el caso.
Como se ha informado, los padres de familia reportaron que la intoxicación se produjo cuando sus hijos consumieron el desayuno preparado por las madres del colegio con productos de Qali Warma. En esa ocasión se usaron conservas de pollo “Don Simón”, elaboradas por la empresa de Nilo Burga Malca, Frigoinca.

Avances. La fiscal Delia Espinoza dejó a cargo de las investigaciones a Reynaldo Abia. Foto: difusión
La Dirección Regional de Salud de Puno informó que la intoxicación no se originó por el supuesto mal estado de la calidad de “Don Simón”, sino por el presunto uso de agua inapropiada cuando las madres cocinaban el desayuno.
Siete meses después del incidente, el programa “Punto Final” reveló que la empresa Frigoinca pagó sobornos al funcionario Ronald Loza Machicao, quien, en su condición de jefe de la Unidad de Higiene e Inocuidad Alimentaria, de la Dirección Regional de Salud de Puno, emitió un informe que exculpa a la empresa de Nilo Burga.
Sin embargo, la fiscal de Juliaca a cargo del caso, Beatriz Cahuari, después de casi un año, no encontró a los responsables de los hechos. Por esta razón, por la falta de resultados, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, resolvió que el fiscal anticorrupción, Reynaldo Abia asuma la investigación.
El 6 de mayo, el fiscal Abia logró la detención de Ronald Loza, y luego de otros implicados, lo que representó un gran paso para esclarecer el caso.

Implicado. Funcionario de la Diresa, Ronald Loza es investigado como integrante de red de corrupción en QW. Foto: difusión
Cuando Espinoza y Abia se encontraron con los escolares de Juliaca y sus padres, precisamente les informaron que ya son 11 en total los arrestados, entre ellos el gerente comercial de Frigoinca, Michael Burga Farro, hijo del propietario, Nilo Burga Malca. El dueño de la fábrica presuntamente se suicidó el 25 de diciembre de 2024.
“Nos hemos reunido con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y con el fiscal Reynaldo Abia. Nos han dicho que las investigaciones están avanzando y se han comprometido con encontrar a los responsables. Nos han dicho que ya se han detenido a varias personas como parte del trabajo fiscal”, declaró a La República Marietta Panagueta, madre de unos de los menos puneños que vino a Lima.
Los fiscales Delia Espinoza y Reynaldo Abia informaron que hasta el momento, son 7 los detenidos del programa nacional Qali Warma, 3 de la empresa Frigoinca y uno de la Dirección Regional de Salud de Puno.
Además, hay dos prófugos: los esposos Deyvis Espinoza Mendoza y Yesabella Pazos Cribillero. El primero laboraba en Qali Warma y la segunda en la Dirección General de Salud Ambiental de Inocuidad Alimentaria (Digesa).
“No nos abandonen, hasta que nuestros hijos estén al 100% recuperados”, expresó Basilia Lucas Huariaco, madre de uno de los escolares puneños afectados por la intoxicación.
PUEDES VER: PJ dicta 36 meses de cárcel para exfuncionario que encubrió a Frigoinca
Pruebas médicas están pendientes
- En mayo de este año, el ministro de Salud, César Vásquez, envió a Cabana, Puno -donde se encuentra el colegio-, una comitiva de cinco médicos para evaluar a todos los niños que sufrieron intoxicación. Solo 20 fueron atendidos.
- A los padres de los menores se les prometió exámenes como resonancia magnética y tomografía, entre otros, en el Hospital Carlos Monge Medrano, en Juliaca.
- Sin embargo, las pruebas nunca se les practicaron. Les explicaron en el hospital que tenían que esperar un tiempo indeterminado porque las máquinas se habían malogrado.