
Mañana, martes 15 de julio, cinco distritos de Lima Metropolitana experimentarán una interrupción parcial del servicio de agua potable, debido a trabajos programados por Sedapal con el objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica y asegurar la calidad del recurso. Así lo comunicó la empresa estatal a través de una serie de publicaciones en redes sociales.
En algunas zonas, el corte se extenderá por más de 12 horas, afectando a miles de familias. La suspensión del servicio responde, en la mayoría de casos, a labores de limpieza de reservorios o empalmes de tuberías que forman parte del mantenimiento programado por la empresa estatal. La jornada más extensa se registrará en San Juan de Lurigancho, donde el restablecimiento está previsto poco antes de la medianoche.
Los distritos donde se suspenderá el suministro, según comunicados oficiales difundidos por Sedapal en sus canales digitales, son: Carabayllo, La Victoria, Ate, Pachacámac y San Juan de Lurigancho. A continuación, el detalle de las zonas afectadas, los horarios establecidos y el motivo específico del corte por cada distrito.

Motivo del corte: Limpieza de reservorio. Horario: Desde las 12:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. Duración total: 8 horas
Áreas afectadas:
- Sector 356
- APV Los Sauces de Carabayllo
- Asociación de Vivienda El Bosque
- Asociación Propietarios El Edén
- Asociación Pro Vivienda Los Claveles de Carabayllo
- Asociación Propietarios Las Casuarinas de Carabayllo II Etapa
- Asociación Propietarios Los Jardines II Etapa
- Asociación Propietarios Los Pinos de Carabayllo
- Asociación Propietarios Residencial San Roque
- Asociación Propietarios Santa Rosa del Norte
- Asociación Propietarios Urb. El Boulevard
- Asociación Propietarios Villa Mercedes
- Asociación Propietarios Villa Santa Rosita
- Asociación Propietarios Virgen de la Asunción
- Asociación Propietarios Vía Las Margaritas
- Asociación Viv. El Roble de Caudivella
- Asociación Las Flores de Carabayllo
- Asociación Viv. Las Mercedes

Motivo del corte: Empalme de tubería. Horario general: Desde las 10:00 a.m. Duración variable: Hasta las 9:00 p.m. o 11:00 p.m., según zona.
Áreas afectadas – Segmento 1 (hasta 11:00 p.m.):
- A.H. Manzanilla
- C.H. Manzanilla
- Cercado
- Urb. San Germán
- Urb. San Pablo
- Cuadrante comprendido por: Av. Aviación, Av. 28 de Julio, Av. San Pablo y Av. México Sector: 6
Áreas afectadas – Segmento 2 (hasta 9:00 p.m.):
- Urb. San Pablo (mismo cuadrante delimitado)Sector: 6
Motivo del corte: Limpieza de reservorio. Horario: Desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Duración total: 12 horas. Sector: 174
Áreas afectadas:
Motivo del corte: Limpieza de reservorio. Horario: Desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Duración total: 12 horas Sector: 429
Áreas afectadas:
- A.H. Nueva Gales
- A.H. Paul Poblet Lind

Motivo del corte: Limpieza de reservorio. Horario: Desde las 8:00 a.m. hasta las 11:55 p.m. Duración total: 15 horas con 55 minutos Sector: 404
Áreas afectadas:
- Urb. Mangomarca (Coop. IPSS)
- Conjunto Residencial Hacienda de Mangomarca
- Urb. Popular Coop. de Vivienda Trabajadores APTL LTDA 32
- Asociación Villa Mangomarca
- AF La Rinconada
- A.H. San Pablo de Mangomarca
Ante interrupciones temporales del servicio, Sedapal exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para mitigar cualquier incomodidad. Entre sus principales recomendaciones están:
- Almacenamiento anticipado de agua potable, usando recipientes limpios con tapa hermética. Lo ideal es contar con 2 a 3 litros por persona por cada hora sin servicio, en promedio.
- Evitar el uso innecesario de agua durante el día del corte, especialmente si no se conoce con exactitud el horario de reposición del servicio en la zona.
- No desechar agua almacenada después de pocas horas, ya que si fue correctamente almacenada puede mantenerse en buen estado por más de 24 horas.
- No manipular ni forzar las llaves de paso cuando el servicio esté interrumpido. Esto podría causar roturas o problemas una vez restablecido el flujo.
- Reportar a Sedapal cualquier anomalía después del restablecimiento, como agua turbia, baja presión o ausencia prolongada, a través de sus canales oficiales como la línea (01) 317 8000 o redes sociales.

