Las tesis de maestría y doctorado de la congresista María Acuña Peralta fueron encontradas por el dominical ‘Punto Final’. Sin embargo, el programa periodístico señaló que ambas investigaciones académicas, tras pasar por el software de detección Turnitin, presentan altos niveles de coincidencia con otras investigaciones previas.
Según el dominical, la tesis de maestría de María Acuña, titulada como ‘Satisfacción y clima laboral en los trabajadores de la GRED de Lambayeque’ presentada en 2015, registra un 81 % de coincidencias con otros trabajos académicos elaborados antes de su publicación.
En el reportaje se indica que el trabajo tiene similitudes con una tesis del 2014 hecha por la docente Yessica Arízaga Olaya, quien labora en la Universidad Señor de Sipán.
En el caso de su tesis de doctorado, esta tiene un 56% de similitud con otra investigación de la Universidad César Vallejo sobre gestión pedagógica y desempeño laboral, permaneciendo esta última embargada desde 2018, por lo que no puede leerse ni revisarse.
El abogado catedrático de la PUCP, César Higa, consultado por el dominical, manifestó que una tesis solo puede estar embargada dos años ya que este tipo de trabajos académicos siempre son públicos. Además, enfatizó los problemas que hay cuando Turnitin encuentra niveles de coincidencia en una tesis.
Versión previa de la Universidad César Vallejo sobre las tesis
La Universidad César Vallejo (UCV) aseguró hace un mes que las tesis de maestría y doctorado de la congresista María Acuña (Alianza para el Progreso), hermana del dueño de dicha casa de estudios, César Acuña, se habían perdido por culpa de los daños que dejó el fenómeno de El Niño en 2017. Así lo dio a conocer el mismo programa ‘Punto Final’.
El dominical señaló que las tesis de la parlamentaria finalmente estaban entre los archivos académicos de la universidad.