Policía que atropelló y mató a estudiante en – El reportero andino

La rabia se desborda en las calles y el dolor se hace sentir en cada rincón de Lima Norte y Cajamarca. La joven cajamarquina Milene Briones Cortez, de apenas 21 años, fue atropellada mortalmente en la vía exclusiva del Metropolitano por un patrullero conducido por el suboficial Jason Manuel Miya Campos, quien no estaba de servicio ni uniformado. A pesar de los testimonios y las imágenes que comprometen su actuar, el agente fue liberado por orden del fiscal Herbert Farro Aquino, generando una ola de indignación.

El hecho ocurrió en Independencia, en plena vía exclusiva del Metropolitano, restringida para cualquier vehículo particular o sin orden de emergencia. Según los testigos, el patrullero iba a gran velocidad, fuera de toda regla, y tras impactar a Milene, intentó escapar, siendo retenido por la misma ciudadanía.

Milene Briones Cortez había llegado a Lima desde Cajamarca para estudiar y trabajar.

Milene Briones Cortez había llegado a Lima desde Cajamarca para estudiar y trabajar.

“¿Por qué no frenaste cuando te vi pasarte la luz?”, le gritó una mujer que presenció el momento del choque. La Policía tuvo que intervenir para evitar que el caos se desbordara. Sin embargo, el fiscal Farro optó por no pedir prisión preventiva, argumentando que no había signos de ebriedad y que la pena por homicidio culposo no supera los cinco años.

“No tenía antecedentes, ni denuncias, por eso su sentencia sería menor. No se justifica la prisión preventiva”, declaró el representante del Ministerio Público. A eso se suma que la Municipalidad de Independencia no cuenta con imágenes del momento exacto del atropello, pese a tener cámaras instaladas en la zona.

MILENE: UNA VIDA LLENA DE SUEÑOS

Milene era una estudiante de Administración de Empresas en IDAT. Llegó a Lima desde su natal Celendín, Cajamarca, con la ilusión de ayudar a su madre, que vende refrescos en el mercado, y con el sueño de tener su propia empresa. Amaba la música cajamarquina y los carnavales. Su energía era contagiosa y su alegría llenaba cada espacio del hogar.

“Mi hermana tenía sueños grandes. Todos la amaban”, relató entre lágrimas su hermana Jhovana.

El sepelio fue desgarrador. Su madre se aferró al ataúd gritando justicia mientras el féretro recorría las calles por donde Milene solía caminar, con audífonos puestos y la esperanza de un futuro mejor.

La investigación continúa, pero la familia Briones ya no confía. “Señor fiscal, le ruego, no se venda, por favor. Haga justicia para mi hija por lo que le ha hecho ese desgraciado”, imploró la madre en medio del sepelio.

Para ellos, esto no fue un accidente. Fue el resultado de una cadena de irresponsabilidades: un patrullero en ruta prohibida, un conductor fuera de servicio, un atropello mortal y una liberación que dejó más preguntas que respuestas.

“Le diría que la amo muchísimo”, susurra su hermana Jhovana, mientras la justicia sigue en pausa.

VEHÍCULO SIN REGISTRO Y EN RUTA PROHIBIDA

El patrullero que conducía el suboficial pertenece a la Depincri Lima, pero no está registrado en SUNARP, lo que ha encendido las alarmas sobre su uso y destino. Tampoco hay explicación alguna de por qué circulaba por una vía exclusiva, reservada solo para buses del Metropolitano, ambulancias, bomberos y unidades policiales en emergencia.

“El policía no estaba en servicio. ¿Qué hacía ahí? ¿Quién lo autorizó?”, cuestionan los familiares. “¡No nos vamos a quedar callados!”, gritaron en medio del entierro.

RECUERDOS DE OTRA TRAGEDIA: EL CASO DE ARIADNA CALAMPA

Este caso remueve también el recuerdo de Ariadna Calampa, campeona de marinera de 22 años, quien fue atropellada en la Vía Expresa en condiciones similares. Ariadna soñaba con abrir su propia academia de danza, pero su vida fue segada por otro conductor irresponsable.

“En nuestras pistas no falta solo señalización. Falta conciencia, respeto y verdadera justicia”, se resume en un informe de Domingo al Día.

Según datos oficiales, 357 personas han muerto en accidentes de tránsito en lo que va del 2025. El año pasado cerró con 2,578 víctimas, superando las cifras del 2023. Un país donde la imprudencia y la impunidad siguen cobrando vidas.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *