Boluarte acusa a minería ilegal de muertes en – El reportero andino

La presidenta de la república Dina Boluarte emitió este domingo un informe televisado respecto a la minería ilegal en nuestro país, en vísperas de una anunciada mesa de diálogo con organizaciones de mineros artesanales e informales que, durante varios días, llevaron a cabo protestas en Lima y regiones como Ica, Cusco, La Libertad y Arequipa.

Como se sabe, organizaciones como la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) y la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales (Fenamarpe) mantenían acciones de protesta en las que se reportaron bloqueos de vías. El último viernes, en Chala, distrito de Caravelí, Arequipa, una persona falleció cuando se registraban enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, luego de que los efectivos liberaron un tramo de la Panamericana Sur que permanecía bloqueado. 

Al respecto, la jefa de Estado responsabilizó a la minería ilegal de la muerte de dos ciudadanos durante las referidas jornadas de protesta. Además, dijo que ya se ha restablecido el orden y que no se permitirá “el caos” como “pretendieron hacerlo en los nefastos días de diciembre de 2022 y los tres primeros meses del 2023”.

“Nuestra posición es transparente y firme frente a la minería ilegal que destruye el medio ambiente, contamina los ríos […], explota a los trabajadores en forma inhumana […], organiza y promueve la trata de mujeres y la explotación del trabajo infantil. Esa minería ilegal no tiene cabida en nuestro país. Frente a ellos, responsables de los dos peruanos fallecidos en sus últimas acciones violentas, no hay ni habrá retroceso alguno”, indicó. 

“Hemos reestablecido el orden interno en todo el territorio nacional y no vamos a permitir que el caos y la violencia se apoderen del Perú como pretendieron hacerlo en los nefastos días de diciembre de 2022 y los tres primeros meses del 2023, en el que causaron la muerte de decenas de peruanos y originaron una severa recesión que afectó el crecimiento de nuestra economía e impactó en el aumento del desempleo y la pobreza”, remarcó. 

En esa línea, la mandataria aseveró que el bloqueo de carreteras es “parte de un mensaje altamente destructivo” que comparó con el terrorismo de la década de los 90, y refirió que los mineros ilegales han demostrado los últimos días que “sus medios son violentos”.

“El bloqueo de carreteras es parte de un mensaje altamente destructivo, en el que se ha hecho llamados a que corra ríos de sangre, como se hiciera en diciembre del 2022 y como se ha hecho irresponsablemente en estos días. Los que buscan que en el país corran ríos de sangre, como logró el terrorismo en décadas pasadas, tendrán que ser denunciados de oficio por el Ministerio Público, si es que este tiene el compromiso real con el país, con la Constitución y las leyes”, invocó.

“Los mineros ilegales están al margen de la ley y con ellos no hay pactos, acuerdo ni diálogo porque, como se ha demostrado en estos días, sus medios son violentos en defensa de su actividad destructiva del país, atentan contra la vida civilizada de todos los peruanos. Nosotros no pactamos con la ilegalidad”, acotó. 

Pide vigilar a “malos congresistas” que promueven “violencia contra el Estado”

En otro momento, la mandataria invocó a la ciudadanía a “vigilar” el comportamiento de “malos congresistas” que, según dijo, han promovido la “violencia contra el Estado”, aunque no precisó a quiénes se refería.

“Así como apoyamos con decisión a los mineros informales en su formalización, expresamos que no vamos a pactar con los que, en forma contumaz, se mantienen en la ilegalidad. Promueven la violencia en alianza con grupos extremistas que pretenden que el caos impere en nuestro país. Todos sabemos que en el caos gana el terrorismo y se impone la ley del más violento”, sostuvo.

“Pido a los ciudadanos que sean vigilantes de las conductas de algunos malos congresistas que, en el pasado reciente, apoyaron, promovieron y organizaron la violencia contra el Estado y el gobierno constitucional”, subrayó.

Asimismo, Boluarte felicitó a los peruanos que “han rechazado los bloqueos de las vías nacionales, con el fin de causar muertes y sabotear la economía del país”, y refirió que, mañana, lunes, se realizará una mesa de trabajo con altos funcionarios públicos para abordar el tema de la formalización minera. Entre los convocados, la presidenta no mencionó a la fiscal de la nación Delia Espinoza.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *