Nuestro país se destacó como la única nación latinoamericana premiada en esta edición de los premios.
Perú obtuvo el primer lugar en el Embassy Chef Challenge 2025, celebrado en Washington, D.C., destacándose como el único país latinoamericano premiado en esta edición.
Gracias a una alianza público-privada entre la Embajada del Perú y chefs peruanos en EE.UU., el país presentó una propuesta gastronómica innovadora que conquistó al jurado compuesto por figuras reconocidas como Eric Adjepong y Francisco Otoo.
El chef Michael Ciuffardi, de Inca Social, deslumbró con platos como Espárragos Callejeros y Brisket a la Norteña, mientras que Rafael Balbin, de Tabernero, presentó el Passion Fruit Chilcano Sour.
Por su parte, la repostera Eliana Simon sorprendió con el Susurro Quebranta y la asociación Papalca enriqueció la experiencia con danzas y música tradicional peruana, cautivando a más de mil asistentes.
Durante la inauguración del stand peruano, el embajador Alfredo Ferrero resaltó la diversidad y excelencia de la gastronomía peruana como un motor para atraer turismo.
Esta victoria reafirma al Perú como una potencia culinaria y cultural a nivel internacional, consolidando su imagen en la capital estadounidense.
El evento, organizado por Jane Du Plain – Events DC y conducido por el chef Spike Mendelsohn, reunió a más de 40 embajadas y culminó con Perú como ganador absoluto, seguido por China y Marruecos.
El show cultural Heartbeats of Peru se convirtió en uno de los momentos más memorables de la noche, combinando música, danza y percusión para transmitir la vitalidad del folclore peruano.
La interpretación en inglés de El Cóndor Pasa emocionó al público internacional, mientras que la danza Valicha y el contrapunto de cajones hicieron vibrar la sala con ritmos andinos y costeños.