El congresista César Revilla (Fuerza Popular) y Patricia Manrique Chávez, exesposa del jefe de Sunedu, cuentan con diversos contratos con la Universidad Nacional de Piura (UNP) que hoy enfrenta una disputa por la victoria en las elecciones para el rectorado: la lista oficialista —que controla la universidad desde hace 25 años— busca impugnar actas para revertir el resultado adverso.
Por ello, el candidato que obtuvo la victoria en las urnas, José Ordinola Boyer, teme que la narrativa de fraude promovida por su adversario electoral podría ganar apoyo debido a los vínculos de este con Manuel Castillo Venegas, quien se desempeña como jefe de Sunedu desde el 25 de febrero del 2023, y con el referido parlamentario.
“Todo parece que, por sus vínculos con el jefe de la Sunedu, ellos buscan nuevas elecciones denunciando presuntas irregularidades. El señor Venegas está metido con ellos y puede jugar a favor. (…) Están desesperados. No aceptan su derrota y ahora quieren que la Sunedu intervenga para invalidar las elecciones. La universidad no puede seguir secuestrada”, dijo Ordinola a la prensa local.

Contratos entre César Revilla y la UNP
La cercanía que evidencia Ordinola Boyer se ve reflejada en fotografías y, también, en contratos con el Estado.
En el caso del legislador de la bancada naranja, desde 2016 a la fecha, ha celebrado un total de cuatro contratos con la UNP. Y, si bien el jefe de Sunedu no registra contrataciones con dicha casa de estudios, su exesposa sí.
Vamos con César Revilla. El primer contrato registrado en la página de proveedores del Estado data del 18 de febrero del 2016. Se le pagó S/. 2,052.00 por el servicio de dictado de clases. De la misma forma, se registra un pago por el mismo monto y servicio el 23 de febrero de ese año.
Después, el 5 de febrero del 2021 se le pagó S/. 2,000.00 como docente contratado para una capacitación. Finalmente, el 20 de febrero del 2023, cuando ya se desempeñaba como congresista, ganó S/. 3,600.00 como apoyo operativo.

Último contrato entre César Revilla y la UNP. Foto: Gobierno
Contratos entre exesposa del jefe de Sunedu y la UNP
Por su parte, Patricia Manrique Chavez, presenta en total 27 contratos con la UNP. El primero de ellos se dio el 29 de enero del 2016 por la suma de S/. 8,400.00.
Desde que Manuel Castillo Venegas asumió como jefe de la Sunedu, Manrique obtuvo 9 contratos con la referida casa de estudios. Estos van desde labores temporales, tribunal de honor y gestión de calidad.
Uno de los pagos más altos se dio el 9 de junio del 2023 y fue de S/36,000 como locación de servicios para realizar labores temporales. Le sigue uno de S/. 33,200.00 el 25 de Febrero de 2025 por servicio de locación en gestión de calidad. Además, figura uno de S/. 24,000.00 del 7 de Marzo de 2024 como vicerrectorado de investigación de 1 de febrero al 31 de mayo de ese año.

Contrato de la UNP a Patricia Manrique por S/36.000. Foto: Gobierno
Procuraduría denuncia ante la Fiscalía a jefe de Sunedu por reconocer como rector a un excliente
Estas contrataciones se dieron cuando Santos Montaño Roalcaba era rector de la UNP, cargo al que llegó en presuntas circunstancias irregulares.
Sucede que Manuel Castillo, en menos de un mes de gestión al frente de Sunedu, procedió a reconocer como rector de la Universidad Nacional del Piura a Santos Montaño, quien fue su patrocinado.
Su vínculo se remonta a las elecciones del 2019. La anterior gestión de Sunedu no había reconocido a Montaño Roalcaba como rector de la UNP por presuntas irregularidades en dichos comicios. En respuesta, acudió a la Comisión de Educación del Congreso para presentar su caso y quien ejerció su defensa legal fue Manuel Castillo, quien al asumir como jefe de Sunedu lo designó como rector.

Santos Montaño junto al jefe de Sunedu. Foto: CAL de Ica
Frente a esto, en el 2023 la Procuraduría General del Estado presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra Castillo Venegas, y Santos Montaño, por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo en perjuicio del Estado, según informó Latina.