Este escenario marca el contexto en el que se producen recientes y futuras visitas clave. Tras su paso por Lima -si bien con una agenda empresarial distinta- la reunión de Marcus Wallenberg, presidente del directorio de Saab, con la presidenta Dina Boluarte, y posterior visita del ministro de Defensa sueco, deja el mensaje que aún no todo está cerrado. Esta semana también harán lo propio los representantes de Lockheed Martin, empresa que fabrica el F-16.
LEA TAMBIÉN: Compra de aviones de combate: ¿Premier “corrige” a Dina Boluarte?
La delegación está compuesta por ejecutivos de alto nivel como Brian Toone, John Balderston, Glen K. Lawson y Ariel Lunsford, según pudo conocer Gestión.
El motivo de su llegada es presentar al Ministerio de Defensa (Mindef) los alcances de su propuesta de Compensaciones Industriales y Sociales (Offset), un componente crucial en toda adquisición militar.
El paquete incluiría transferencia tecnológica, cooperación industrial y programas sociales vinculados a salud, educación y cultura.

El fabricante estadounidense Lockheed Martin presentó un modelo miniatura del F-16 en la feria SITDEF Perú 2025.
LEA TAMBIÉN: Gobierno confirma compra de aviones de combate para la FAP por US$ 3,500 millones
¿Cómo se avanza con las propuestas?
El 22 de abril, la Dirección de Compensaciones del Mindef se reunió con Lockheed Martin; el 6 de junio lo hizo virtualmente con SAFRAN, proveedor clave del Rafale; y el 8 de junio con Pratt & Whitney, fabricante de los motores del F-16V.
Asimismo, el 11 de junio, el comandante general de la FAP, general del Aire Carlos Chávez Cateriano, sostuvo una reunión protocolar con Andrés Vélez, jefe de ventas de Saab para América Latina.
Siguió la visita del general Chávez a la Agencia de Cooperación para la Defensa y Seguridad (DSCA, por sus siglas en inglés), en mayo, como parte de una delegación peruana que incluyó al ministro de Defensa, Walter Astudillo, y al canciller Elmer Schialer. La DSCA es la entidad del Pentágono encargada de la transferencia de material de defensa y asistencia financiera internacional.
Ahora, en medio del proceso de negociación, los representantes de Lockheed Martin, empresa que fabrica el F-16 llegan a Lima para presentar su oferta final.

Imágenes de archivo de aviones de combate F-16. (Foto de John THYS / AFP)
LEA TAMBIÉN: FAP ya eligió a su nuevo avión de combate: los siguientes pasos

LEA TAMBIÉN: ¿Perú elegirá al F-16?: Todo sobre el avión de combate y el viaje del Mindef a EE.UU.
Con la visita esta semana de Lockheed Martin, el Perú sigue recibiendo señales de interés por parte de los fabricantes.
La llegada de una delegación sueca, encabezada por el ministro de Defensa Pal Johnson, en los próximos días (tras su paso por la feria F-AIR en Colombia), añade otra pieza de interés.

