¡Confirmado! Militares en Perú recibirán pago – El reportero andino

El ha dado un paso importante en el reconocimiento a los que participaron en históricas campañas armadas del país. A través de una nueva normativa oficializada en el diario El Peruano, se confirmó la entrega de un pago mensual especial de S/3,075 a quienes sean reconocidos como Defensores de la Patria.

La medida representa un homenaje a aquellos que prestaron servicio en momentos clave para la seguridad nacional. Este pago será administrado por el Ministerio de Defensa. A continuación, te contamos cuáles son los requisitos.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PAGO ESPECIAL PARA MILITARES?

Este beneficio económico fue creado para brindar un respaldo permanente a los militares que participaron en determinadas acciones armadas a lo largo del siglo XX. Se trata de una bonificación mensual de S/3,075, otorgada de manera vitalicia e intransferible, es decir, se entrega de por vida al beneficiario y no puede ser heredada ni cedida.

La iniciativa fue establecida mediante la Ley N.º 32318, publicada oficialmente en octubre de 2024, y tiene como propósito reconocer el valor y sacrificio de quienes defendieron al país. Este pago no forma parte del salario regular, por lo tanto, no genera pensión ni otros beneficios adicionales. Además, está sujeto a las retenciones por cargas sociales, tal como ocurre con otros ingresos similares.

Este beneficio brindará un respaldo permanente a los militares que participaron en acciones armadas en siglo XX. | Foto: Andina

Este beneficio brindará un respaldo permanente a los militares que participaron en acciones armadas en siglo XX. | Foto: Andina

¿QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LOS MILITARES PARA ACCEDER AL BONO?

Para ser considerados beneficiarios de este pago mensual, los exmilitares deben cumplir con dos condiciones clave:

  • Haber participado en alguna de las siguientes campañas militares: 1933, 1941, 1978, 1981 y 1995.
  • Estar inscritos hasta el 31 de julio de 2023 en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).

Cumplir con estos requisitos garantiza el acceso al bono, que busca mejorar la calidad de vida de estos veteranos, muchos de los cuales enfrentan dificultades económicas en la etapa de la vejez.

El bono busca mejorar la calidad de vida de estos veteranos. | Foto: Andina

El bono busca mejorar la calidad de vida de estos veteranos. | Foto: Andina

¿CUÁNTOS MILITARES RECIBIRÁN ESTE PAGO Y CUÁNTO COSTARÁ AL ESTADO?

Según cifras oficiales proporcionadas por el Congreso, 4.057 personas han sido identificadas como Defensores de la Patria y, por tanto, serán beneficiadas con este bono.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha estimado que la implementación de esta medida tendrá un costo anual superior a S/124 millones, monto que será gestionado por el Ministerio de Defensa, entidad responsable de realizar los ajustes necesarios para asegurar el cumplimiento de los pagos, según explica el diario La República.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *