Por insistencia del legislador Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, ese grupo de trabajo debatirá este martes 8 de julio el predictamen que propone modificar la normativa sobre la pequeña minería y la minería artesanal, conocida como la nueva Ley MAPE.
El dictamen fue incluido de último momento en la agenda oficial de la comisión, en medio de una serie de protestas de gremios de mineros informales por la decisión del gobierno de solo ampliar el Reinfo para 31 mil mineros informales y dejar fuera al resto.
Newsletter Mientras Tanto

En la mañana de este lunes, solo figuraba la citación a cuatro ministros para que expusieran su posición sobre el tema. Sin embargo, horas más tarde se añadió el debate y la eventual votación del texto legislativo.

Esta es la nueva agenda de la Comisión de Energía y Minas. Insiste en poner a debate Ley MAPE que beneficia a minería ilegal e informal
El legislador es muy cercano a los mineros informales que protestan en el frontis del Congreso. El viernes, el propio legislador adelantó que iban a debatir el dictamen. “Esta ley es para ustedes, esta ley no es para la gran minería, ellos ya tienen su ley. Lo que falta es una ley para ustedes y, por lo tanto, ustedes tienen que estar plenamente de acuerdo con cada uno de los artículos de esta ley”, exclamó.
La inclusión se da a pesar de que el pasado 17 de junio, la mayoría de los miembros de la comisión aprobó una cuestión previa para que la discusión del proyecto continúe en la siguiente legislatura, lo que en la práctica dejaba en pausa el trámite.
Gutiérrez decidió continuar con el proceso amparado en una interpretación controvertida del artículo 60 del Reglamento del Congreso. Con este justificó la continuidad del debate en otra sesión extraordinaria.
El predictamen en cuestión plantea dar continuidad al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), herramienta que ha sido utilizada por mineros informales e ilegales. En la nueva propuesta, dicho registro cambiaría de nombre a Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Renapma), pero mantendría sus características centrales.
Para la sesión extraordinaria de este martes están convocados los ministros Jorge Montero (Energía y Minas), Raúl Pérez Reyes (Economía), Juan Carlos Castro (Ambiente) y Fabricio Valencia (Cultura).
La sesión se realizará desde las 2:30 p.m. en la sala Carlos Torres y Torres Lara del Congreso de la República.