El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) designó a Emilio Iván Paredes Yataco como presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El nombramiento de Paredes fue oficializado a través de la Resolución Suprema 133-2025-JUS, publicada en la reciente edición del diario oficial El Peruano.
Asimismo, el documento fue firmado por la presidenta, Dina Boluarte, y el titular de la cartera de Justicia, Enrique Alcántara.
De esta manera, Emilio Paredes reemplaza a Javier Llaque en el cargo. Como se recuerda, el expresidente del INPE renunció a la institución penitenciaria el pasado abril de este año tras la fuga de un interno del penal de Lurigancho.
“Mi carta se ha filtrado. Yo la mandé de manera reservada al Ministerio de Justicia, donde corresponde, y ahí señalamos que presentamos la renuncia porque nos la han solicitado. [¿Quién se lo pidió? ¿El premier?] No, el señor ministro [de Justicia, Eduardo Arana] porque él nos da la confianza y él nos retira la confianza en el momento que considere. Ocurrió como consecuencia de esta fuga [en el penal de Lurigancho] y seguramente por lo de Challapalca también”, señaló en abril pasado al programa Prueba de Fuego.
¿Quién es Emilio Paredes Yataco?
Emilio Paredes Yataco es abogado especialista en derecho penal, procesal y penitenciario y conferencista, según señala en su perfil de LinkedIn.
Asimismo, el letrado ha ejercido cargos de alta dirección en el Ministerio de Justicia entre los años 1994 y 1995, donde se desempeñó como viceministro, director general de asesoría jurídica, entre otras funciones.
En esa misma línea, ejerció anteriormente como jefe del INPE desde agosto de 1995 hasta febrero de 1996.
Además, se ha desempeñado como docente en diversas universidades del país, como la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), entre otras.