El Gobierno peruano y los representantes sindicales del sector público lograron firmar el Convenio Colectivo Centralizado 2025-2026, el cual incluye importantes mejoras laborales para miles de servidores del Estado. Entre los principales acuerdos destacan un incremento salarial y la entrega de un bono económico, ambos efectivos a partir de enero de 2026.
Aunque el aumento mensual se ha fijado en S/100 para gran parte del personal, no todos los trabajadores recibirán el mismo monto, e incluso algunos no serán incluidos en este beneficio. Lo mismo ocurre con el bono excepcional, que también será de S/100 y entregado solo una vez. A continuación, te contamos quiénes serán beneficiados con esta medida.
¿QUÉ TRABAJADORES DEL ESTADO RECIBIRÁN EL AUMENTO Y BONO DESDE ENERO 2026?
Los empleados públicos que serán favorecidos con estas medidas pertenecen a diferentes regímenes laborales. Tanto el incremento en sus sueldos como el bono extraordinario aplicarán para:
- Decreto Legislativo N° 276
- Decreto Legislativo N° 728
- Decreto Legislativo N° 1057 (CAS)
- Ley N° 29709 (Carrera Especial Penitenciaria)
- Ley N° 30057 (Servicio Civil)
- Ley N° 28091 (Servicio Diplomático)

Trabajadores públicos recibirán el aumento y bono desde Enero 2026.| Foto: El Peruano
¿CÓMO SE APLICARÁ EL AUMENTO DE SUELDOS?
El convenio establece un aumento de hasta S/100 mensuales, aunque el monto varía según el régimen. Por ejemplo, los servidores bajo el Decreto Legislativo N° 1057 (CAS), Ley N° 29709, y D.L. N° 728, tanto de gobiernos regionales como locales, recibirán los S/100 completos. Sin embargo, los trabajadores de la Ley del Servicio Civil (Ley N° 30057) tendrán solo S/53 adicionales, y los del Servicio Diplomático (Ley N° 28091) no percibirán aumento alguno.
Este incremento será visible en el recibo de pago como “Negociación colectiva centralizada 2025-2026” y solo se entregará si el ingreso total del servidor no supera los S/15,600 mensuales, según explica Infobae.

El convenio establece un aumento de hasta S/100 mensuales, aunque el monto varía según el régimen. | Foto: Andina
¿QUIÉNES RECIBIRÁN EL BONO EXCEPCIONAL DE S/100?
Todos los regímenes mencionados anteriormente recibirán, además, un bono excepcional de S/100 por única vez. Este monto no forma parte del sueldo, no tiene carácter pensionable ni afecta otros beneficios laborales. Se entregará como máximo en enero de 2026.
¿QUÉ CONDICIONES DEBEN CUMPLIR LOS TRABAJADORES PARA ACCEDER A ESTOS BENEFICIOS?
Los servidores deben estar registrados en el sistema AIRHSP del Ministerio de Economía y Finanzas. Además, en el caso de gobiernos locales, el incremento aplica a los grupos ocupacionales Profesional, Técnico y Auxiliar del régimen 276.

Los servidores deben estar registrados en el sistema AIRHSP del Ministerio de Economía y Finanzas
¿QUÉ SE ACORDÓ SOBRE LA CTS PARA LOS CAS?
El convenio también abre la puerta a una reforma importante: el reconocimiento de la CTS para los trabajadores CAS. El Ejecutivo se ha comprometido a presentar un proyecto de ley que permita otorgarles este beneficio al finalizar su vínculo laboral, equivalente al 14% de su sueldo por año o fracción mayor a seis meses. Esta propuesta debe estar lista antes del 26 de septiembre de 2025.