¿Cortina de humo o intento por satisfacer intereses de terceros? Esa es la pregunta que surge tras la patinada del ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval. El titular del MTC está más preocupado por el aeropuerto de Lima, cuya antigua infraestructura recientemente ha sido sustituida por una moderna y de mayor capacidad, que por atender la crítica situación del aeropuerto de Jauja, que sigue sin operar por no contar con la certificación de los estándares correspondientes a las obras realizadas.
Se les chispoteó
Ayer por la mañana, el ministro Sandoval anunció a través de su cuenta de X que su cartera mantiene un supuesto diálogo con Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, para evaluar la reapertura del antiguo terminal de pasajeros y conectarlo con el nuevo mediante un monorriel. La propuesta busca, según el ministro, ampliar el flujo de pasajeros en el aeropuerto limeño, a pesar de que el nuevo terminal triplica en tamaño al anterior y aún opera a la mitad de su capacidad.
“Quiero anunciar al país que el MTC ha estudiado y evaluado la posibilidad de conectar el antiguo espacio del aeropuerto Jorge Chávez con el nuevo. Esta infraestructura se llamaría Terminal 1 y se conectaría con el moderno, a través de un monorriel. Estamos en conversaciones con la concesionaria (LAP)”, sostuvo Sandoval a través de X.
Incluso insistió mediante el canal estatal que la idea de operar el antiguo terminal, que ha despertado el interés de la presidenta Boluarte, madurará con las conversaciones que ‘seguirán’ teniendo con LAP.
“De acuerdo a la evaluación y las conversaciones que sigamos teniendo podríamos ir madurando la idea de reabrir las puertas del terminal 1 del Aeropuerto Jorge Chávez”, manifestó a TV Perú.
Sin embargo, ya por la tarde, reafirmó el interés de su cartera de reabrir el antiguo aeropuerto, pero que “nada de esto sería posible mientras no nos sentemos a conversar de manera formal con la concesionaria”.
“Me he comunicado con ellos (LAP). Ellos están ahorita fuera del país y deben estar retornando a partir del lunes de la próxima semana. No hemos entrado a detalles, pero realmente esto es la posición, esto es la iniciativa, esto es la idea, es la intención, es la voluntad del Ministerio de Transportes. Pero como repito, nada de esto es concluyente mientras no nos sentemos a conversar con la concesionaria (SIC)”, aseveró.
Horas después, LAP lo desmintió rotundamente. En un comunicado, la concesionaria aclaró que no ha recibido ninguna comunicación oficial del MTC sobre la reapertura del antiguo terminal, y advirtió que cualquier modificación de esa naturaleza debe evaluarse dentro del marco técnico y contractual.
LAP precisó que la reciente inversión de US$2,000 millones por parte de LAP y de US$400 millones de terceros se diseñó bajo el modelo de un solo terminal. El propio MTC firmó en abril de 2022 un acta con LAP, a solicitud del Estado, para operar en ese esquema.
¿Interés de aerolíneas?
El viernes de la semana pasada, un grupo de aerolíneas junto a sus gremios se reunieron con funcionarios del MTC en sus oficinas (ver cuadro adjunto) y, según fuentes de Perú21, en dicho encuentro se trató el tema de la reapertura del antiguo terminal de pasajeros. Justamente, el ministro Sandoval, en medio de su desinformación, dijo que dicha iniciativa recogió “las voces de algunos expertos y de la población”, que les han pedido que evalúe la posibilidad.
Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), sostuvo que su representada recién ayer se enteró de la intención del MTC. Sin embargo, señaló que “no es mala idea”, ya que dado que hasta 2029 el único acceso será por puentes modulares, ampliar el abanico de accesos resulta relevante.
“Sí es relevante poder considerarlo (la reapertura del antiguo terminal) para evitar precisamente cuellos de botellas, que se han presentado en los últimos días”, comentó.
Por si fuera poco, el ministro también mintió sobre el reinicio de operaciones del aeropuerto de Jauja, en Junín. Sandoval había asegurado que esta infraestructura, operada por Corpac (entidad adscrita al MTC), volvería a funcionar desde el 1 de julio. Sin embargo, ayer SKY Airline canceló nuevamente sus vuelos a Jauja porque el aeropuerto aún no cuenta “con la certificación de los estándares correspondientes a las obras realizadas”.
La aerolínea señaló que espera que, para el lunes 7, las autoridades garanticen las condiciones de seguridad necesarias en el aeropuerto. Mientras tanto, hay mucho por hacer y el ministro prefiere enfocarse en lo que ya funciona.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. https://epaper.peru21.pe/promociones
VIDEO RECOMENDADO