Inició el mes de julio en Perú y con ello se aproximan las Fiestas Patrias 2025. Miles de peruanos aprovecharán las vacaciones que suelen tomarse por estas fechas. En ese sentido, julio, al tener dos feriados juntos por ser mes patrio, se preguntan si habría la posibilidad de oficializarse un ‘feriado largo’. Por lo que, es importante conocer las disposiciones oficiales dentro del calendario oficial.
Los feriados por Fiestas Patrias en Perú este 2025 caerá: lunes 28 y martes 29, ambas están establecidas oficialmente en el calendario de feriados. En esa línea, antes de estos días de descanso están los días sábado 26 y domingo 27, ideal para formar un feriado largo, sin embargo, este no ha sido oficializado por el Gobierno.
¿Habrá feriado largo en julio 2025 por las Fiestas Patrias del Perú?
Inició el mes patrio en Perú, julio traerá consigo dos días feriados que podrán ser disfrutados a nivel nacional por trabajadores del sector público y privado. Mencionadas fechas feriadas se darán en el contexto de las Fiestas Patrias 2025. Por lo que, para este año las fechas patrias caerán lunes 28 y martes 29, respectivamente.
En esa línea, miles de peruanos y peruanas se consultan si habrá feriado largo por las Fiestas Patrias, y es importante precisar que, los días previos a los feriados anteriormente mencionados, caerá días regulares de descanso: sábado 26 y domingo 27. Se formaría un feriado largo de 4 días, aunque no es de manera oficial, los peruanos podrán decidir si así lo desean, poder descansar en estos días.
¿Cuál es el primer feriado de julio en 2025? Esto dice el calendario oficial
El primer feriado del mes patrio en Perú será el miércoles 23 de julio, fecha en la que se conmemora el Día de la Fuerza Área del Perú. Durante este día, se honrará la figura del capitán FAP José Abelardo Quiñones.
Próximos feriados en Perú durante 2025
- 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín, conmemoración de un enfrentamiento clave en la independencia.
- 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima, homenaje a la primera santa de América.
- 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos, recuerdo de la victoria en la Guerra del Pacífico.
- 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos.
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción.
- 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho, conmemoración de la victoria decisiva en las guerras de independencia.
- 25 de diciembre (jueves): Navidad, celebración del nacimiento de Jesús.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.