El Ministerio de Educación (Minedu) plantea implementar nuevas modalidades de titulación para egresados universitarios mediante cambios en la Ley Universitaria, con el objetivo de facilitar el acceso a este grado académico a miles de peruanos que enfrentan barreras económicas. El titular de dicha cartera ministerial, Morgan Quero, informó que coordina con las universidades para la elaboración de dicha iniciativa.
“En el Perú, más de 1.6 millones de jóvenes estudian en universidades, pero una gran parte no puede titularse por las limitadas vías que contempla la ley actual. No se trata de falta de mérito, sino de un sistema que no reconoce todas las trayectorias posibles Esa realidad debe cambiar”, declaró el ministro Quero en el marco del VI Foro de Universidades del Perú.
Minedu plantea nuevas modalidades de titulación
El funcionario Quero afirmó que el nuevo proyecto, que busca ampliar las opciones de titulación para los egresados universitarios, no afectará la calidad educativa. Además, advirtió sobre una limitación estructural en el sistema.
“Titularse no puede ser un privilegio, tiene que ser una posibilidad real para todos los que se han esforzado por culminar una carrera”, enfatizó el ministro.
Estas son las dos modalidades de titulación para egresados
En la actualidad, la Ley Universitaria N.º 30220 establece dos modalidades para que los egresados obtengan su título profesional: la tesis y el Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP).
- La tesis requiere la elaboración de una investigación original que aporte al conocimiento en el área de estudio y debe ser sustentada ante un jurado evaluador que determina si cumple con los estándares académicos.
- El TSP se dirige a egresados con experiencia laboral y consiste en un informe que demuestra la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante la carrera. Este informe también debe presentarse ante un comité evaluador.
Estas dos vías son las únicas reconocidas de manera formal a nivel nacional. Sin embargo, la ley permite que las universidades añadan modalidades adicionales, siempre que respeten los lineamientos legales y cuenten con la aprobación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
¿Cómo obtener la titulación universitaria?
Los estudiantes deben de cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Ley Universitaria y por cada universidad, en función de su reglamento interno, para obtener la titulación.
- Concluir los estudios de pregrado: Debes aprobar todos los cursos del plan de estudios de tu carrera y alcanzar el número de créditos exigido por la universidad.
- Egresar formalmente: Al terminar los estudios, te conviertes en egresado. Este paso es previo a la titulación. Algunas universidades exigen no tener deudas pendientes ni trámites administrativos inconclusos.
- Elegir una modalidad de titulación: Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional. Las universidades pueden incluir otras modalidades, siempre que cuenten con la aprobación de Sunedu.
- Cumplir requisitos adicionales: Según la modalidad elegida, los estudiantes podrían necesitar acreditar un nivel mínimo de idiomas (generalmente inglés), certificar prácticas preprofesionales, asistir a talleres o seminarios de titulación.
- Sustentar el trabajo: debes presentar y defender la tesis o el TSP ante un jurado o comité evaluador.
- Solicitar el título profesional: después de aprobar la sustentación, debes ingresar una solicitud formal. La universidad emitirá el título y lo registrará ante Sunedu.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.