Viceministro del Minem Ronald Ibarra registra – El reportero andino

Dos de los tres encuentros ocurrieron antes de que el Gobierno de Dina Boluarte oficializara la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de este año.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

Lee también | Subcomisión admite a trámite denuncia contra Junta de Fiscales Supremos

Ibarra recibió en su despacho a los integrantes de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) los días 24, 26 y 30 de junio.

En esta última fecha, los mineros acudieron a la sede del Ministerio de Energía y Minas (Minem) a un encuentro impulsado por el parlamentario Segundo Montalvo (Perú Libre), quien- además- se comprometió a promover una norma que los favorezca.

“Han ingresado el coordinador parlamentario a coordinar y nos ha dado una respuesta positiva que nos van a atender a partir de las cinco de la tarde, pero en el Ministerio de Minas, el viceministro de la PCM con el ministro de Energía y Minas. A las cinco de la tarde, hermanos, tenemos esta conversación, porque no es posible que las autoridades se ausenten”, les dijo Montalvo antes de la reunión.

Según pudo verificar El Comercio, este lunes visitaron al viceministro un total de 12 representantes de este gremio [ver cuadro], entre ellos figura su presidente, Máximo Franco Bequer. También estuvo presente el abogado Raúl Noblecilla, uno de los principales aliados de Pedro Castillo.

Noblecilla respondió a este Diario que acudió en su calidad de asesor de la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú.

El abogado aseguró que en el diálogo también estuvieron presentes el congresista Segundo Quiroz; el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero; y el jefe de la Dirección de Formalización Minera, Máximo Gallo.

Noblecilla afirmó que Montero trasladó al Congreso la responsabilidad de regular la situación legal de la minería artesanal y ancestral. Aseguró, además, que el ministro no quiso atender las demandas de los gremios y convocó a una mesa técnica para este martes 1 de julio a las 3:30 pm.

La mesa de trabajo fue confirmada por el titular de la Dirección de Formalización Minera, Máximo Gallo. Agregó que la reunión del lunes, en la que participó el ministro, fue “para escuchar los planteamientos” de la Confemin.

“Luego de eso se acordó iniciar reuniones de una mesa técnica para revisar la normativa de la formalización […] En este momento estamos empezando la reunión de la mesa técnica”, respondió este martes a El Comercio.

Lee también | Acta que repuso a Patricia Benavides lleva firmas de seis miembros de la JNJ, pero no existió video de debate y votación

La reunión del 30 de junio se desarrolló mientras decenas de mineros artesanales e informales acampan en los exteriores del Congreso para exigir la ampliación del Reinfo sin condición alguna, sin un plazo determinado y que el Parlamento acelere la aprobación de una nueva Ley MAPE.

Los manifestantes se han instalado en los cruces de la Av. Abancay cerca al Congreso, donde lanzan arengas y reclamos para ser escuchados en el Parlamento. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)

Los manifestantes se han instalado en los cruces de la Av. Abancay cerca al Congreso, donde lanzan arengas y reclamos para ser escuchados en el Parlamento. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)

También reclaman al Congreso que se promueva la aprobación de la nueva Ley MAPE para promover la formalización del sector. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)

También reclaman al Congreso que se promueva la aprobación de la nueva Ley MAPE para promover la formalización del sector. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)

Lee también | La “prueba nueva”: el camino de la fiscalía para incorporar las declaraciones de Castro

No es la primera vez que los mineros de la Confemin conversan con Ibarra. Lo hicieron también el 24 y 26 de junio. En esas fechas, el viceministro recibió a un total de 19 integrantes del gremio. Franco Bequer encabezó las reuniones en ambas ocasiones.

El presidente de la Confemin y sus colegas también han acudido a la sede central del Minem para reunirse con altos funcionarios de la Dirección de Formalización Minera. Los encuentros se desarrollaron los días 5 y 18 de junio.

Visitas de la Confemin al Minem

Nombre del integrante de la Confemin Fecha de visita Funcionario visitado
PALOMINO GARAMENDI MAGNO ISMAEL 30/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
DE LAMA VARGAS JORGE EDUARDO 30/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
GALVEZ BOZA HECTOR HUGO 30/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
TABOADA MITMA JOHNNY ISAIAS 30/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
TANCAYLLO CATURA EPIFANIO 30/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
NOBLECILLA OLAECHEA RAUL MARTIN 30/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
ZARATE TORRES MARIO FRANCISCO 30/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
FRANCO BEQUER MAXIMO ADOLFO 30/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
LA ROSA TORO SANCHEZ ROY KENNER 30/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
SOTELO ALVARADO PERICLES 30/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
GARCIA MELGAREJO RAUL ALBERTO 30/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
PAUCAR HUAMANI DELIA 30/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
LA ROSA TORO SANCHEZ ROY KENNER 26/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
BERNAL SALAS JAVIER ALCIDES 26/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
PALOMINO CRESPO SAUL ORLANDO 26/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
GALVEZ BOZA HECTOR HUGO 26/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
QUISPE PERALTA AMADO 26/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
PALOMINO GARAMENDI MAGNO ISMAEL 26/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
PAUCAR HUAMANI DELIA 26/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
TABOADA MITMA JOHNNY ISAIAS 26/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
ZARATE TORRES MARIO FRANCISCO 26/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
FRANCO BEQUER MAXIMO ADOLFO 26/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
GARCIA MELGAREJO RAUL ALBERTO 26/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
CALISAYA ESTRELLA LISSET FRECIA 24/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
ÑAHUI CORDOVA EILEEN ELIZABETH 24/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
PAUCAR HUAMANI DELIA 24/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
FRANCO BEQUER MAXIMO ADOLFO 24/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
PALOMINO GARAMENDI MAGNO ISMAEL 24/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
TABOADA MITMA JOHNNY ISAIAS 24/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
LA ROSA TORO SANCHEZ ROY KENNER 24/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
PEREZ FERNANDEZ JHON LUIS 24/06/2025 IBARRA GONZALES RONALD ISIDORO – VICEMINISTRO DE MINAS
CALISAYA ESTRELLA LISSET FRECIA 18/06/2025 ACOSTA ARCE MICHAEL CHRISTIAN – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
FRANCO BEQUER MAXIMO ADOLFO 18/06/2025 ACOSTA ARCE MICHAEL CHRISTIAN – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
GARCIA MELGAREJO RAUL ALBERTO 18/06/2025 ZAPANA MESTAS LUIS PEDRO – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
PALOMINO GARAMENDI MAGNO ISMAEL 18/06/2025 ZAPANA MESTAS LUIS PEDRO – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
FRANCO BEQUER MAXIMO ADOLFO 18/06/2025 ZAPANA MESTAS LUIS PEDRO – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
CALISAYA ESTRELLA LISSET FRECIA 18/06/2025 ZAPANA MESTAS LUIS PEDRO – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
CENZANO SIERRALTA ALFREDO TOMAS 05/06/2025 GALLO QUINTANA MAXIMO RODOLFO – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
GALVEZ BOZA HECTOR HUGO 05/06/2025 GALLO QUINTANA MAXIMO RODOLFO – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
GARCIA MELGAREJO RAUL ALBERTO 05/06/2025 GALLO QUINTANA MAXIMO RODOLFO – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
CALISAYA ESTRELLA LISSET FRECIA 05/06/2025 GALLO QUINTANA MAXIMO RODOLFO – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
FRANCO BEQUER MAXIMO ADOLFO 05/06/2025 GALLO QUINTANA MAXIMO RODOLFO – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
ÑAHUI CORDOVA EILEEN ELIZABETH 05/06/2025 GALLO QUINTANA MAXIMO RODOLFO – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
PALOMINO GARAMENDI MAGNO ISMAEL 05/06/2025 GALLO QUINTANA MAXIMO RODOLFO – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA
VALVERDE CALIPUY ADOLFO LUIS 05/06/2025 GALLO QUINTANA MAXIMO RODOLFO – DIRECCION GENERAL DE FORMALIZACIÓN MINERA

Lee también | ¿Blanqueo del oro ilegal? Buscan debatir predictamen que permite al BN comercializar oro de la minería artesanal

Reuniones con parlamentarios

Solo el lunes por la mañana, diecisiete integrantes de la Confemin sostuvieron reuniones con tres legisladores [ver cuadro]. Esto ocurría mientras la para debatir un predictamen que plantea que el Banco de la Nación comercialice el oro proveniente de la “minería artesanal”.

Finalmente, el referido proyecto no fue abordado en dicha sesión debido a la lluvia de críticas en las redes sociales. No obstante, la iniciativa sigue pendiente de ser debatida.

El 30 de junio, los mineros informales se reunieron con los congresistas Guido Bellido (Podemos Perú), Segundo Quiroz (Bloque Magisterial) y Margot Palacios (No agrupados). Los dos últimos son integrantes de la Comisión de Energía y Minas.

Nombre Fecha Congresista visitado
ZARATE TORRES,
MARIO
30/06/2025 QUIROZ BARBOZA SEGUNDO
TEODOMIRO
CRESPO, SAUL
ORLANDO
30/06/2025 QUIROZ BARBOZA SEGUNDO
TEODOMIRO
PALOMINO
GARAMENDI,
MAGNO ISMAEL
30/06/2025 QUIROZ BARBOZA SEGUNDO
TEODOMIRO
TABOADA MITMA,
JOHNNY ISAIAS
30/06/2025 QUIROZ BARBOZA SEGUNDO
TEODOMIRO
RAMIREZ QUISPE,
LORENZO
30/06/2025 PALACIOS HUAMAN MARGOT
SILVA SIFUENTES,
PEDRO
30/06/2025 BELLIDO UGARTE GUIDO
ALVARADO, MAO
JENRY
30/06/2025 BELLIDO UGARTE GUIDO
PAREDES SOLIS ,
RAFAEL PASTOR
30/06/2025 BELLIDO UGARTE GUIDO
BAYONA
CONTRERAS,
FELIX
30/06/2025 BELLIDO UGARTE GUIDO
GALVEZ BOZA,
HECTOR HUGO
30/06/2025 QUIROZ BARBOZA SEGUNDO
TEODOMIRO
QUISPE TUPAC,
DELFIN
30/06/2025 QUIROZ BARBOZA SEGUNDO
TEODOMIRO
GARCIA
MELGAREJO,
RAUL ALBERTO
30/06/2025 QUIROZ BARBOZA SEGUNDO
TEODOMIRO
TANCAYLLO
CATURA,
EPIFANIO
30/06/2025 QUIROZ BARBOZA SEGUNDO
TEODOMIRO
QUISPE PERALTA,
AMADO
30/06/2025 QUIROZ BARBOZA SEGUNDO
TEODOMIRO
FRANCO BEQUER,
MAXIMO ADOLFO
30/06/2025 QUIROZ BARBOZA SEGUNDO
TEODOMIRO
PAUCAR
HUAMANI DE
ZEVALLOS, DELIA
30/06/2025 QUIROZ BARBOZA SEGUNDO
TEODOMIRO
CALISAYA
ESTRELLA, LISSET
30/06/2025 QUIROZ BARBOZA SEGUNDO
TEODOMIRO

La Confemin continúa jactándose en las redes sociales del respaldo de diversos parlamentarios. En el pasado, se atribuyó, por ejemplo, la censura del exministro Rómulo Mucho, a quien señalaron como pieza clave de la Sociedad Nacional de Minería.

En una de sus últimas publicaciones en Facebook, alardean de tener de su lado al congresista Montalvo.

“Hoy Lunes 30 de junio, todos los dirigentes nacionales acompañados del congresista Segundo Montalvo, se encuentran camino a la Presidencia del Consejo de Ministros. ¡Que vivan los mineros del Perú! ¡Que viva CONFEMIN PERÚ!”, se lee en la publicación.

Cerraron su jornada agradeciendo a los congresistas Segundo Quiroz (Bloque Magisterial), Segundo Montalvo (Perú Libre) y a un asesor de la congresista Martha Moyano (Fuerza Popular).

Además de una ampliación permanente del Reinfo sin condiciones, los mineros exigen la remoción del cargo y destitución de diversos funcionarios del Minem como Alberto Arturo Rojas Cortegana, experto legal; Zenón Darío Sotomayor Sotomayor, asesor; y Harold Germaín Flores Torres, funcionario de la Dirección de Formalización Minera.

Lee también | Impunidad y prescripción: la nueva propuesta de Perú Libre que busca favorecer a altos funcionarios investigados

Minem amplió Reinfo pese a cuestionamientos

El domingo, pese a los cuestionamientos y advertencias sobre el Reinfo, te registro. Ante las críticas, el titular del Minem negó que exista alguna intención de proteger la ilegalidad

“Los Reinfos vigentes continuarán su formalización con normalidad hasta el 31 de diciembre del 2025. No existe ninguna supuesta protección a la ilegalidad, todo lo contrario, estamos trabajando protegiendo la legalidad y el trabajo de los pequeños mineros que buscan con recta intención y voluntad manifiesta su formalización”, expresó“, aseveró.

El ministro dijo, además, que se siente “optimista” porque a su gestión le ha tocado “cerrar” y “concluir” el proceso de formalización minera a finales del 2025.

Lee también | Vizcarra se opone a parte de las restricciones impuestas por el PJ: ¿qué viene tras el rechazo de su prisión preventiva?

Este martes 1 de julio, en diálogo con Canal N, Montero confirmó que se reunió con los integrantes de la Confemin y los parlamentarios Quiroz y Montalvo.

Según detalló, los mineros le manifestaron su preocupación por la ampliación del Reinfo hasta el 30 de diciembre.

“Ellos, en principio, han pedido que el decreto supremo [que oficializa la ampliación del Reinfo] se modifique, se reduzca en sus alcances […] Se les ha explicado que el decreto no puede ser modificado”, precisó.

En esta entrevista, la propuesta para que el Banco de la Nación comercialice el oro proveniente de la minería artesanal.

Lee también | Ministro de Justicia: “Que yo conozca, no existe ningún premier en las sombras”

Un día antes, Montero aseguró que corresponde al Congreso la aprobación de dicha ley y que su portafolio tiene que hacer un trabajo en seis o siete meses “que no se ha logrado ni se ha hecho en ocho años”.

“La dación de una ley no es responsabilidad del Ejecutivo, sino del Legislativo. Es decir, nadie del Ejecutivo puede asumir la responsabilidad de una ley que debió salir y no salió, que se sigue discutiendo, que se sigue debatiendo”, expresó.

Sin embargo, meses atrás, que iba a trabajar de manera articulada con la Comisión de Energía y Minas del Parlamento para lograr, antes de seis meses, que el país cuente con una consensuada Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal, con su respectivo reglamento.

“Vamos a trabajar no solo con la Comisión de Energía y Minas, sino también con los gremios mineros de pequeña escala y con los gremios del sector privado, con quienes también debemos consensuar. Esto tiene que ser un trabajo de todos los estratos y actores del rubro minero”, señaló en diciembre el titular del Minem.

Sin embargo, hasta el momento, no hay avances con respecto a la Ley MAPE.

Lee también | La “prueba nueva”: el camino de la fiscalía para incorporar las declaraciones de José Miguel Castro en juicio a Susana Villarán

De otro lado, en mayo, Montero justificó que el Ejecutivo, en una de sus disposiciones complementarias, que el Reinfo pueda cambiar de titular “por sucesión, cuando fallece el minero informal titular de la inscripción”. Es decir, por herencia. Ante la ola de críticas, el Gobierno de Boluarte retrocedió en ese punto.

Video recomendado

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *