Dina Boluarte confirma que comprará aviones – El reportero andino

Este martes 1 de julio, la presidenta de la República Dina Boluarte confirmó que su gobierno comprará aviones de guerra para implementar el proyecto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que busca renovar los Mirage 2000 para, como señaló el viceministro de Defensa, “prepararnos para la guerra”. 

“Nuestro Gobierno ha adoptado la decisión histórica de renovar nuestra flota aérea, así buscamos responder un pedido largamente esperado de la Fuerza Aérea, institución que desde su creación ha hecho respetar la integridad territorial con compromiso y amor a la patria, frente a cualquier amenaza externa e interna”, dijo la mandataria. 

 

MIRA: Castro manejó coimas por más de US$11 millones para las campañas de Villarán
 

Estas declaraciones fueron realizadas durante su discurso por la ceremonia de los 40 años del sistema Mirage 2000, en la base de La Joya, en la región Arequipa. Desde el estrado de honor el comandante general de la FAP Carlos Chávez, el ministro de Defensa Walter Astudillo, y el premier Eduardo Arana aplaudían a la mandataria.

En la víspera, Perú21 había informado que la fase final de la multimillonaria compra de aviones de guerra por U$S 3,500 millones para el Perú estaba por terminar, y antes de elegir al postor ganador, funcionarios del Ministerio de Defensa del gobierno Boluarte y el comandante general de la FAP ya se reunían con directivos del fabricante del avión Gripen E, la firma sueca Saab, con operación en Brasil.

El 11 de junio último, por alrededor de una hora, el jefe de ventas de la proveedora Saab, Andrés Velez, se reunió con el general Carlos Chávez en el Pentagonito.

Solo estaba pendiente la decisión política que debía tomar el despacho presidencial y que hoy hizo pública la mandataria. La formalidad debe concretarse en un decreto supremo declarando de interés nacional la compra.

Boluarte deberá firmar en los próximos días un decreto supremo declarando de interés nacional la compra.

 

EL ARGUMENTO DE COMPRA

Desde el Ministerio de Defensa el principal argumento para este multimillonario desembolso es que “tenemos que prepararnos para la guerra si queremos garantizar la paz”. Esa fue la explicación del mayor general de la Fuerza Aérea del Perú en situación de retiro, César Torres, quien desde abril de 2024 se desempeña como viceministro de Políticas para la Defensa. “La labor que van a cumplir estos aviones principalmente es la disuasión”, prosiguió Torres en una conferencia de prensa a finales del año pasado.

Fuentes de Perú21 en Suecia confirmaron que la gestión Boluarte se inclinó por Saab y su Gripen E, descartando así modelos con comprobada experiencia en combate como el F-16 Block 70 (EE.UU.) y el Dassault Rafale (Francia). Estas alternativas ofrecían mayor interoperabilidad y menor riesgo operativo. Aunque, desde la FAP aseguran que serían más costosos.

 

 

 

NOTICIA EN DESARROLLO

 

 

 

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *