Autos | Porsche apunta romper la barrera de – El reportero andino

La marca alemana apuntala ahora este crecimiento con su nuevo ‘showroom’, el cual ayudará a incrementar sus ventas y acercarlo al anhelado objetivo de “llegar a las 200 unidades vendidas en un año”, apunta Gonzalo Flechelle, Porsche Brand Manager en Euromotors S.A.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

Porsche

-Porsche ha inaugurado un nuevo showroom en Lima. ¿Puede explicarnos en qué consiste?

Estamos reinaugurando el Porsche Center Lima bajo un nuevo concepto de marca denominado ‘Destination Porche’. Es un concepto que implica nuevos espacios de experiencia para los clientes y que coincide con el 20 aniversario del arribo de Porsche al Perú.

Gonzalo Flechelle, gerente de Porsche en el Perú

Gonzalo Flechelle, gerente de Porsche en el Perú

-¿Forma parte de una campaña global de la marca?

El concepto es, básicamente, mundial. La marca lo ha dirigido a todos sus representantes oficiales para que de acá al 2030 ya lo tengan implementado. Es un espacio que combina varios elementos: elegancia, innovación y mucha deportividad. Es decir, todo lo que representa la marca, y nosotros hemos aprovechado para implementarlo de inmediato.

-¿Cuánto demoró esta implementación?

Es una labor que empezó desde finales del año pasado con una inversión importante para esta construcción (US$500 mil). Como representantes oficiales de la marca en el país, hemos visto que hay un potencial que se va a ver plasmado en nuestras ventas futuras.

-Hablando de ventas, ¿cuáles son los resultados de Posrche al primer semestre?

En líneas generales, el segmento de lujo o premium en el Perú mantiene un pequeño crecimiento con respecto a las ventas acumuladas a abril del 2025 (versus enero-abril del 2024). El incremento es de cerca del 2%. En nuestro caso, Porsche ha tenido un crecimiento de 33% en el mismo periodo.

-Han crecido más que el mercado. ¿Cuántas unidades han vendido?

Hemos reportado 56 unidades vendidas desde enero hasta abril. Eso es algo que venimos manteniendo en los últimos años. Hablo de crecimientos anuales como consecuencia de diferentes variables, en especial, el lanzamiento de varios productos a lo largo del 2024. Eso hace que trabajemos bastante la preventa para atender toda la demanda a futuro.

-¿Destination Porsche va a incrementar estas ventas?

Definitivamente. La idea detrás de este concepto apunta a acelerar las ventas. Entre otras cosas, porque hay elementos en estos espacios que invitan a que nuestros clientes vivan una experiencia y no la simple compra de un auto. Lo que la marca quiere es tener una casa donde los visitantes tengan todos los elementos a la mano, digitales y tecnológicos, para poder obtener nuestros productos.

-¿Tienen alguna proyección para el corto o mediano plazo en ventas?

Lo que esperamos con el nuevo local es que nos va a permitir llegar a nuestro objetivo de ventas con toda la diversificación del portafolio que tenemos, pero, principalmente con nuestros principales productos, que son el Porsche Macan, el Porsche Cayenne y el Porsche 911, el cual es nuestro icono más deseado y demandado en sus diferentes versiones. Esos tres productos representan el 85% de toda nuestra venta.

-¿Cuál es la meta? ¿Cuántos vehículos proyectan vender?

Estas variables, junto con el trabajo del equipo humano que hay detrás del concesionario, nos van a permitir empujar las ventas y acercarnos a esa cifra tan anhelada que tenemos, y que nos ha sido esquiva en los últimos 20 años, de llegar a las 200 unidades.

-¿El objetivo es vender 200 unidades en un año?

Estamos trabajando año a año para asentar el camino y poder alcanzar esa cifra. Estamos apuntando a romper la barrera de las 200 unidades vendidas en un año.

-¿Porsche ha variado su estrategia de venta de vehículos electrificados?

La apuesta sigue igual. Lo único que ha cambiado es el foco, porque hay algunos países que están más avanzados en lo que respecta a infraestructura de recarga. Y es por eso que la marca se va a adecuar a esta realidad. Entonces, la oferta se direccionará a los mercados que están más preparados. Los que no (lo están) tendrán una oferta de motor a combustión y vehículos eléctricos en paralelo.

-¿Porsche adecuará su estrategia a la realidad de cada país?

Creo que es lo más saludable. Con este nuevo reajuste el mensaje calza perfecto, porque tenemos un portafolio de productos híbridos enchufables, como nuestro modelo Cayenne, que viene creciendo muy fuerte porque se ajusta a países donde la infraestructura no está muy avanzada. Y, por otro lado, contamos con modelos 100% eléctricos como el Taycan y el Macan.

-¿Qué porcentaje de las ventas en Perú corresponde a autos electrificados?

En nuestro caso, el 32% de nuestra venta total son vehículos electrificados. Eso implica modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos.

-¿A dónde apuntan con la venta de autos electrificados?

Nuestra proyección es llegar al cierre del 2025 con 30% de vehículos electrificados. De momento, en los primeros cinco meses estamos por encima de esta meta.

-¿Cuántos vehículos electrificados han vendido este año y cuántos piensan vender?

Desde enero hasta abril hemos reportado 56 unidades en total, de las cuales 18 son vehículos 100% electrificados.

-¿Piensan habilitar nuevos puntos de recarga para facilitar el uso de esa tecnología?

Sí. Seguimos con la propuesta de encontrar socios para implementar cargadores en diversos establecimientos, como centros comerciales y restaurantes para que nuestros clientes puedan estar un tiempo determinado (2 o 3 horas) haciendo lo que tengan que hacer mientras recargan sus vehículos. De eso trata nuestro programa ‘Cargador de destino’.

-¿Cuántos puntos de recarga han habilitado?

El principal centro de recarga es nuestro concesionario, donde contamos con seis puntos para nuestros clientes y visitantes. Son puntos exclusivos. Luego tenemos otros más en Lima y uno en las afueras de la ciudad, en Paracas, en el hotel Hilton.

-¿Dónde se ubican los cargadores en Lima?

En el sur de Lima tenemos dos cargadores, uno de ellos en La Chutana. Dentro de la ciudad, tenemos uno en el restaurante Cala, otro en hotel Hilton de Miraflores y otro en Larcomar. Y también tenemos uno en la Universidad Católica, el cuál es un punto estratégico. El último que hemos instalado se encuentra en el balneario de Asia, en la tienda Vivanda.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *