Pataz | Cinco canchas de fulbito y dos – El reportero andino

El tamaño que tenía el distrito de Pataz a inicios de la década pasada y las edificaciones de aquel pequeño territorio contrastan con la gran cantidad de inmuebles en la actualidad, edificados sobre terrenos que reverdecían hace catorce años.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Gisella Salmón

El Comercio revisó las imágenes disponibles en Google Earth entre el 2011 y 2023 de Pataz para encontrar los principales signos del cambio de la localidad.

Hospedajes y discotecas con vínculos oscuros

El mejor ejemplo de ostentosidad vinculado a la minería informal es Orlando’s Hotel, un hospedaje de tres estrellas donde el precio más barato de estadía por noche ronda los 40 dólares.

Así lucía el hotel Orlando’s, de propiedad del minero informal Orlando Sánchez. Desde entonces, ya evidenciaba el auge económico de ciertos actores en la zona.

Así lucía el hotel Orlando’s, de propiedad del minero informal Orlando Sánchez. Desde entonces, ya evidenciaba el auge económico de ciertos actores en la zona.

Las reservas de habitaciones pueden hacerse a través de famosas plataformas internacionales como Hoteles.com o TripAdvisor.

Imagen: TripdAdvisor

Imagen: TripdAdvisor

En el 2011, no existía rastro de edificación alguna sobre el territorio en el que se encuentra ubicado el hotel. Su construcción se consolidó luego de la pandemia del Covid-19.

La Unidad de Investigación de El Comercio .

Los hermanos Sánchez Iparraguirre son conocidos por sus ostentosas edificaciones.

Los hermanos Sánchez Iparraguirre son conocidos por sus ostentosas edificaciones.

/ EDITORES FOTO > ALONSO CHERO

En él, se firman los contratos para alquiler de polvorines para el almacenamiento de explosivos. Asimismo, sus habitaciones permanecen vacías, ya que los mineros suelen pernoctar en sus campamentos en las minas.

Contrato de alquiler de polvorín, de titularidad de Teonila Sánchez.

Contrato de alquiler de polvorín, de titularidad de Teonila Sánchez.

Contrato de alquiler de polvorín, de titularidad de Teonila Sánchez.

Contrato de alquiler de polvorín, de titularidad de Teonila Sánchez.

El propietario del hotel es el minero ilegal Orlando Sánchez, quien forma parte de un clan familiar de Pataz con poder económico y conexiones políticas labradas a partir del trabajo minero a espaldas de la formalidad.

Orlando Sánchez ya no figura en el Registro de Formalización Integral Minera (Reinfo), pues su inscripción fue revocada.

Orlando Sánchez también es propietario de Gold Disco, nightclub del pueblo de Chagual en la provincia de Pataz. Un hospedaje con piscina se encuentra a unos metros del local.

Otro lujoso hotel de Pataz construido recientemente lleva por nombre Rey Salomón. Cuenta con piscina y ofrece habitaciones con jacuzzi incluido.

El crimen también está vinculado a este hospedaje. El último 10 de junio, un operativo entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el Hotel Rey Salomón logró desarticular una banda criminal dedicada al secuestro y rescatar a dos víctimas retenidas por un grupo de delincuentes.

Las autoridades lograron capturar en flagrancia delictiva a siete presuntos delincuentes, que mantenían secuestradas a dos personas. De esta forma, se logró neutralizar a la banda criminal conocida como ‘Los Malditos Venecos de Pataz’, que estaría vinculada con la organización criminal ‘Los Pulpos’. Entre los detenidos, seis eran de nacionalidad venezolana y uno de nacionalidad peruana, todos involucrados en el delito de secuestro en agravio de trabajadores mineros de la zona.

La fiebre del oro en esta zona de La Libertad convoca a centenas de personas hacia esta provincia. Como consecuencia, en el distrito de Pataz han aparecido más alojamientos en espacios donde hace diez años solo había tierra y maleza. Tal es el caso de los hostales Rosand, Sarita y JV Pataz.

Nuevas trochas y carreteras

Las operaciones de minería ilegal en Pataz no son artesanales, pues cuentan con personal y maquinaria pesada del nivel de funcionamiento de la mediana y gran minería.

Una evidencia de ello son las nuevas vías y trochas carrozables que conectan el distrito de Pataz con Santa María, Pueblo Nuevo, Cedro y otras localidades de operación minera. Google Earth muestra cuatro trochas alrededor del distrito.

Canchitas de fútbol

Otra huella de la evolución urbana de Pataz en los últimos catorce años es la presencia de canchas de fulbito de grass sintético. La vista satelital muestra nuevos espacios deportivos en el distrito homónimo y en los más cercanos al mismo.

La capital de la provincia cuenta con un estadio principal en un espacio que en el 2011 solo albergaba área verde.

Al sur del distrito, la zona llamada Campamento tiene un estadio.

De la misma forma, el centro poblado de Pueblo Nuevo cuenta con dos canchas de fulbito. La localidad de Zarumilla también tiene un espacio deportivo.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *