El Ministerio Público investiga un fraude millonario al BBVA Perú que habría causado pérdidas cercanas a 200 millones de dólares en cinco años.
Según “Punto Final”, la red criminal utilizó empresas fachada, documentos falsificados y contratos ficticios para obtener créditos, leasing y factoring, con la complicidad de funcionarios del banco que validaban la documentación adulterada para facilitar los desembolsos.
Las empresas involucradas eran inexistentes o tenían domicilios falsos, y el dinero no se destinaba a bienes sino que era repartido entre empresarios y funcionarios corruptos. Entre los principales investigados están ejecutivos del banco y empresarios vinculados a casos previos de corrupción, con más de 100 personas bajo investigación.
El BBVA denunció el fraude en diciembre de 2023, y aunque la Fiscalía realizó un megaoperativo en junio de 2025 para detener a los implicados, solo se capturó a una persona debido a filtraciones que alertaron a la red criminal, debido a que los involucrados fueron alertados sobre la diligencia.
El principal sospechoso, Juan Ricardo Torres Cubas, está prófugo y ha enviado amenazas a la fiscal a cargo. La investigación continúa y se espera que se formalicen cargos contra la mayoría de los implicados, en un caso que revela un esquema complejo de corrupción que afectó gravemente al sistema financiero peruano.