El congresista Juan Burgos Oliveros confirmó que se encuentra en marcha el proceso para presentar una moción de vacancia presidencial contra Dina Boluarte. El legislador aseguró que ya cuentan con más de 23 firmas y que se espera completar el número necesario en los próximos días.
Aclaró que no existe un plazo formal para su presentación, pero se procederá ni bien se consiga el respaldo requerido.
“Estamos avanzando en la recolección de firmas. Esta semana es clave, la próxima también. No hay un plazo exacto, pero apenas tengamos las firmas, ingresaremos la moción”, indicó.
Acusa respaldo político a un “desgobierno”
Burgos fue enfático al señalar que existe un respaldo político al Ejecutivo por parte de las bancadas oficialistas, entre ellas Alianza para el Progreso, Fuerza Popular y Somos Perú, a quienes acusó de sostener a Dina Boluarte.
“Este es un desgobierno. No hay gobernabilidad, no se ejecutan obras, el PBI apenas llega al 2.7%. ¿Dónde está el desarrollo económico? ¿Dónde está la lucha contra el crimen organizado?”, cuestionó el legislador.
También criticó el rol de César Acuña al decir que “el país tiene gobernabilidad gracias a su partido”.
“Sostener a una presidenta infame no es aportar a la gobernabilidad”, sentenció.
Crisis en el Ministerio Público: pide salida de fiscales
Sobre la pugna interna entre Delia Espinoza y Patricia Benavides, Burgos fue claro: “Ninguna debe seguir en el cargo. Han denigrado el Ministerio Público. La Junta de Fiscales Supremos debe elegir a un nuevo fiscal que recupere la institucionalidad”, pidió.
Nueva Mesa Directiva: debe ser independencia del Ejecutivo
El parlamentario también se pronunció sobre la próxima elección de la Mesa Directiva, solicitando que esté liderada por una bancada alejada del Palacio de Gobierno.
Con relación a quién debería ser el partido ideal para la nueva mesa directiva señaló que debería ser “Un partido desligado al Palacio de Gobierno”, señaló.
Añadió “El Poder Legislativo no puede seguir siendo un apéndice del Poder Ejecutivo. La unidad ejecutora del Congreso ha servido como agencia de empleo para Fuerza Popular y APP”, denunció.