Personal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) realizó visitas a comités partidarios entre los días 26 y 27 de junio para verificar casos de afiliaciones falsas a las agrupaciones políticas.
Las visitas s realizaron en Lima, así como en Áncash, Cajamarca, San Martín, Amazonas y Junín, regiones seleccionadas por criterios como el número de afiliados que se registran en las agrupaciones políticas.
Newsletter Mientras Tanto

LEE TAMBIÉN: Reniec hace llamado a casi 500 mil peruanos que salieron del Perú y no actualizan su DNI
Los jefes de las Oficinas Desconcentradas y de fiscalización del JNE, acompañados por personal del Reniec, recibieron a ciudadanos para que confirmen o rechacen su afiliación a organizaciones políticas.
Si los ciudadanos confirmaban su afiliación, el personal de Reniec procedía a realizar un reconocimiento biométrico de los inscritos en los partidos políticos.
Sin embargo, si se trataban de personas que rechazaban su afiliación, se procedía a firmar una declaración jurada recabada por el JNE para que luego sea enviada al Equipo Técnico de Fiscalización Posterior de esta entidad electoral.
Adicionalmente a esta verificación en persona de los ciudadanos que acudieron a atenderse a los partidos políticos, el jurado está realizando análisis periciales a fichas de afiliados, además de solicitar información a entidades públicas para verificar datos, entre otras labores.
El JNE detalló este sábado que está aplicando el proceso de fiscalización posterior en atención a normas como la Ley de Procedimiento Administrativo General y el Decreto Supremo 141-2024-PCM donde se precisa que todas las entidades públicas están obligadas a verificar la autenticidad de declaraciones, información y documentos presentados en trámites.