Entre el 2021 y 2024, la cantidad de asistentes a las sedes de la Gran Biblioteca Pública de Lima, las salas de lectura en San Borja y las Estaciones de Biblioteca Pública (EBP) se ha multiplicado por 10. Ello, a pesar de que el porcentaje del presupuesto del sector Cultura asignado a las bibliotecas públicas se haya reducido en un punto porcentual para el 2025.
Newsletter exclusivo para suscriptores

Keyla Garrido, Directora de Gestión y articulación bibliotecaria de la Biblioteca Nacional del Perú, explicó que el alza viene de la mano con una mejora del servicio y la atención en las diferentes sedes de bibliotecas nacionales.
“Entre el 2021 y el 2024, los especialistas de la Biblioteca Nacional han realizado 307 capacitaciones al personal bibliotecario de diversas regiones del país para la implementación de bibliotecas y su correcto funcionamiento. La capacitación suele comprender ejes temáticos como gestión administrativa, planificación, gestión de proyectos, entre otras habilidades necesarias para ofrecer un mejor servicio”, señaló Garrido para ECData.
Una deuda pendiente
A pesar de la demanda, en el Perú, el acceso a la lectura aún mantiene grandes brechas entre las regiones del país. Según la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios (IFLA), un estándar recomendable consiste en la existencia de una biblioteca pública por cada 25.000 habitantes. Según la medición más reciente del Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB) solo Apurímac, Cusco, Pasco y Tumbes cumplirían con este estándar. Por su parte, Ucayali, Ica, Tacna y Lima son las regiones más desfavorecidas en este ranking.
Asimismo, a nivel de gobiernos locales también se evidencian brechas en el acceso a la lectura: el 86,6% de distritos del país no tienen una biblioteca pública. Según Garrido, se viene trabajando para implementar nuevas bibliotecas municipales.
“La BNP viene trabajando en la articulación con diferentes municipalidades para abrir bibliotecas públicas, especialmente en comunidades alejadas. Asimismo, se ha lanzado una primera campaña de donación de libros para cerrar las brechas de acceso a la lectura en el país”, sostuvo.
¿Quiénes acuden a las bibliotecas públicas?
ECData analizó los registros correspondientes a más de 300 mil visitas realizadas a la Biblioteca Nacional del Perú y estaciones de biblioteca pública para determinar el perfil del asistente promedio. El 55% de los asistentes son hombres, el 44.4% tienen hasta 20 años de edad y más de un tercio (36%) se encuentran cursando estudios preuniversitarios o superiores.
En total, hay 530 bibliotecas públicas municipales en las 25 regiones del país. Lima lidera la lista, con 68, seguido de Piura (51), Cusco (40) y Áncash (39).