5 claves para entender compra de aviones de

El Perú está a punto de cerrar una multimillonaria compra de aviones de guerra, después de muchos años sin renovar su flota aérea de combate. El proceso, sin embargo, ha generado controversia por un aparente direccionamiento hacia un proveedor específico que descartaría opciones de primer nivel de Estados Unidos y Francia. 

1. ¿Qué se quiere comprar y a quién?
El gobierno de Boluarte, a través de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), busca adquirir 24 aviones caza. Los elegidos serían los Gripen E, fabricados por la empresa sueca Saab, que opera en alianza con Embraer en Brasil. El monto estimado de la operación es de 3,500 millones de dólares.

MIRA: Javier Milei compró aviones por 11 veces menos de lo que quiere pagar Dina Boluarte

2. ¿Por qué el Gripen E?
El Gripen E es un caza de última generación, con tecnología avanzada y costos operativos relativamente bajos. Saab ha ofrecido un paquete que incluye transferencia tecnológica, ensamblaje parcial en Brasil y compensaciones más allá del sector Defensa. Sin embargo, el modelo aún no ha sido probado en combate real, lo que genera dudas sobre su desempeño frente a opciones más consolidadas. Esto a pesar de que el comandante general de la FAP Carlos Chávez dijo que se elegiría un avión con experiencia en combate.

MIRA: ¿Gobierno direcciona compra de aviones de guerra para favorecer a fabricante sueco-brasilero?

3. ¿Qué otras opciones había?
Entre los competidores que quedarían descartados están el F-16 Block 70 de Estados Unidos y el Dassault Rafale de Francia, ambos con amplia experiencia en combate y operativos en muchos países. Estas alternativas ofrecían mayor interoperabilidad y menor riesgo operativo. Aunque, desde la FAP aseguran que serían más costosos.

F-16 americano.

MIRA: Dina Boluarte firmará decreto para financiar multimillonaria compra militar

4. ¿Por qué hay polémica?
El proceso ha sido cuestionado por presuntas irregularidades. Según el diario La República, la FAP estaría intentando evadir a la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA) para declarar a Saab como proveedor único, lo que limitaría la competencia. Además, Perú21 ha reportado visitas no registradas de representantes suecos al Ministerio de Defensa. Las visitas de este mes de junio sí han sido debidamente registradas. 

MIRA: 92% dice: no es prioridad comprar aviones de guerra

5. ¿Qué falta para cerrar el trato?
El Congreso ya aprobó el presupuesto, y solo falta la firma de un decreto supremo por parte de la presidenta Dina Boluarte para liberar los fondos. Este se espera que sea a finales de este mes. La decisión final podría marcar un hito en la modernización militar del país, pero también dejar una sombra de duda sobre la transparencia del proceso. 

MIRA: Aviones de Guerra: Gobierno se reúne con fabricante sueco brasileño de Gripen E

 

VIDEO RECOMENDADO

 

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *