Líos de pulpos en partidos

Los líos internos en País para Todos han entrado en un periodo de calma chicha. “El día martes 10 (de junio) tuvimos una reunión de muchas horas con el señor (Vladimir) Meza”, dijo Carlos Álvarez en un video personal. “Una reunión que sirvió para ordenar la casa. Después de muchas horas salió humo blanco y para mala suerte de los que me atacan seguiré en el partido como afiliado”, sentenció en su grabación. Sin embargo, las pugnas intestinas no han parado. Tanto así que el factor mediador de un expresidente fue y sigue siendo necesario en la interna partidaria.

 

EL ROL DE PPK

El expresidente PPK tuvo un rol clave en la resolución de la crisis interna del partido País para Todos, no solo porque conoce a ambos actores políticos, sino porque ha servido de puente para que los dos limen asperezas. A Vladimir Meza lo conoció cuando este era secretario nacional de juventud de Perú Posible, cargo del que fue expulsado en 2003. Meza, además, participó en el equipo de Peruanos Por el Kambio. Y el exconsejero de PPK, José Labán, es actualmente un cercano colaborador de Meza. “Él viajaba por todo el Perú con PPK”, recuerda un exmilitante ppkausa de aquellos años.

En la otra orilla, PPK pudo conocer bien a Carlos Álvarez en su propia campaña presidencial, allá por el 2016, aunque ya se saludaban muchos años antes. En plena batalla legal por su propio caso, PPK dio declaraciones positivas sobre Álvarez en más de un programa de TV. “Carlos Álvarez podría ser un buen candidato; obviamente tendría que tener equipo”, dijo en mayo en una entrevista con Milagros Leiva, a pesar de estar inscrito legalmente en Fuerza Moderna.

En privado, el expresidente incluso llamó a la candidata Fiorella Molinelli para recriminarle por su pelea con el cómico. El jalón de orejas a la lideresa de Fuerza Moderna habría sido propiciado por el propio Álvarez, quien lo llamó para quejarse. El intercambio ocurrió en marzo de este año, luego de que la candidata le dijera al comediante: “Salgamos del clóset” en un video. Este, por cierto, es un tema sensible que ya está siendo abordado por el equipo del precandidato. En esa línea de acción hay dos tendencias. Una sugiere salir frontalmente a abordar el asunto. La otra propone hacer casting en busca de la Fátima Flórez peruana. Y ya hay más de una candidata.

Tras el impasse entre Álvarez y Meza, los brazos de PPK sirvieron de correa de transmisión. “PPK le tiene camote a Carlos”, dice un militante de País para Todos que conoce bien a los actores involucrados. PPK habló con los dos, con Meza y Álvarez. Y fue crucial para que ambos fumen la pipa de la paz.

 

Mira: Antauristas conversan con Progresemos para postular como invitados al Congreso

 

RENUNCIAR A LA RENUNCIA

En la tienda de Progresemos, en cambio, no hubo finalmente humo blanco. Muy a pesar de que, hasta el final, Hernando de Soto habría querido conciliar con Paul Jaimes, el dueño del partido. El trascendido interno es que a De Soto le habría sorprendido la intransigencia de Jaimes. Cuando se le vino el cargamontón, el propio Jaimes comentaba en la interna que De Soto estaba dispuesto a tragarse sus palabras y regresar. Quizás, por eso, la renuncia de Hernando de Soto recién aparece en el ROP el pasado 13 de junio, a pesar de que la anunció el 28 de mayo.

La gente de De Soto recién ha empezado a desafiliarse. Rolando Sousa, como nunca se inscribió, fue el primero en irse a las canteras de Renovación Popular. Luis Solari, sin embargo, continúa inscrito.  

Paralelamente, los ‘jaimistas’ ya consideraban un hecho que la alianza sería con Antauro Humala, el amigo de ‘pichangas’ de Jaimes. En el círculo íntimo del dueño del partido, el antaurismo ya se comentaba abiertamente. Dirigentes antauristas en el sur incluso daban por hecho que Antauro iría con Progresemos, e incluso algunos alcaldes sureños —por ejemplo, en Arequipa— decían que su equipo ya estaba en conversaciones con la gente de Antauro. Todo esto sucedía mientras el condenado por el asesinato de cuatro policías jugaba en pared con Jaimes y Meza. Con este último se reunió el sábado 31 de mayo en el restaurante privado Majariscos de Surco, un local caleta que también ha albergado más de una vez a la dirigencia de Fuerza Popular, gracias a la conexión recoletana de su dueña con Miki Torres y los Fujimori.

El miércoles 18 de junio, el partido Fe en el Perú lanzó un comunicado en el que ponía en stand by su anunciada alianza con Progresemos, “la misma que a la fecha no se ha formalizado”. La razón sería que “hace varios días se ha tomado conocimiento, a través de diversos medios de comunicación y senda información interna, que el líder del partido Progresemos ha sostenido acercamiento y conversaciones con el señor Antauro Humala, por cuanto sería inconsecuente con los principios democráticos del partido político Fe en el Perú. Por estas razones, nos desvinculamos públicamente de la eventual alianza que se pretendía materializar ante el JNE”.  

 

EL HERMANO Y EL COMPLOT

El viernes 20 de junio, la conductora de ATV Magaly Medina anunció que Carlos Álvarez habría intentado detener su entrevista a Arturo Álvarez presentándole su examen psiquiátrico como una forma de desacreditarlo. “Es hora de quitarle la careta”, dijo Arturo sobre su hermano en el reportaje. Arturo, finalmente, dijo que no votaría por su hermano.

La lamentable bronca entre los hermanos Álvarez ha llegado a niveles profesionales y personales. Y la salud de Arturo lo haría presa fácil para ser manipulado por un complotador con ingentes recursos económicos y tentáculos políticos aventajados. Un manipulador que también habría estado detrás de la ruptura entre De Soto y Jaimes en el partido Progresemos. Pulpos hay y habrá en nuestra precaria política local.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *