La Policía y la Fiscalía se encuentran la mañana de este viernes allanando la casa del hijo de Nilo Burga, Michael Burga Farro, investigado por su presunta participación en una red de corrupción en el caso Qali Warma.
Michael Burga Farro vive en un piso de un edificio en Jesús María. Además, otros 16 inmuebles están siendo allanadas por las autoridades.
El operativo es ejecutado por la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Noveno Despacho). El Ministerio Público informó que, hasta el momento, se logró la detención seis personas, a quienes se les imputa los delitos de organización criminal, colusión, tráfico de influencias, cohecho activo y pasivo propio.
Las diligencia se realizó de manera simultánea en Lima, Trujillo, Cajamarca, Huaura, Chimbote y Loreto, donde se incautaron documentos y dispositivos.
Asimismo, la Fiscalía precisó que los inmuebles allanados pertenecen a Michael Burga, Edgar Capani, Miguel Ángel Rosales y otros presuntos integrantes de la sindicada organización criminal.
“Está colaborando”
En declaraciones a la prensa, el fiscal a cargo de la investigación aseguró que se ha logrado la detención de seis de los ochos involucrados. En ese sentido, señaló que los detenidos son trabajadores de la empresa Frigoinca y funcionarios públicos.
“El 60% son privados y 40% son funcionarios o agentes públicos, algunos en actividad.( …) Es un trabajado reservado (…) con la Dirección de Inteligencia de la PNP”, indicó.
Asimismo, el representante del Ministerio Público señaló que Michael Burga “está colaborando” y que no puso resistencia a la intervención.
“El señor está colaborando y ha indicado que va a seguir colaborando. (…) Vamos a recibir su versión”, dijo.
¿Quién era Nilo Burga?
Nilo Burga Malca, empresario natural de Chepén y presidente del directorio de Frigoinca, fue una figura central en el escándalo por la distribución de conservas adulteradas al programa estatal Qali Warma. Investigado por la Fiscalía por presunta corrupción, sobornos y manipulación de alimentos.
Su muerte en diciembre de 2024 en un hotel de Magdalena —con múltiples heridas por arma blanca— levantó serias sospechas, inicialmente calificadas como suicidio pero luego tratadas como posible homicidio. Su fallecimiento se dio en medio de operativos fiscales y allanamientos vinculados a una red que habría beneficiado a Frigoinca con adjudicaciones irregulares y manipulaciones en el control de calidad de productos alimenticios dirigidos a escolares.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.