El proceso de devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) sigue adelante. Jorge Milla, representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, comunicó al diario La República que el Reintegro 4 se concretará en agosto de 2025. Este nuevo registro incluirá a aproximadamente 73.000 exaportantes que no han recibido pagos en ninguna de las listas de los grupos 1 a 19. Con esta actualización, se espera avanzar en la restitución de los fondos a quienes aún no han recibido ningún pago.
Este nuevo reintegro se sumará al Reintegro 3 iniciado en abril, el cual ha posibilitado que aproximadamente 190.000 adultos mayores puedan recuperar sus aportes a través del Banco de la Nación. Esta acción representa un avance significativo en el proceso de restitución económica a los fonavistas que, a lo largo de los años, han contribuido al fondo.
Reintegro 4 del Fonavi: lista de beneficiarios que recibirán el pago en 2025
Jorge Milla, representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, declaró a La República que el padrón del Reintegro 4 contemplará un grupo aproximado de 73.000 fonavistas. Este nuevo listado, aunque reducido, incluirá exclusivamente a quienes no han sido considerados en ninguna de las listas de pago del grupo 1 al 19 y que tampoco hayan recibido devolución alguna.
Además, se tomarán en cuenta criterios de edad: podrán acceder personas vivas que no superen los 68 años al 31 de julio de 2025, así como fonavistas fallecidos de 89 años o más. Por lo que, para este nuevo padrón, sí estarán incluidos a aquellos fonavistas que ya han fallecido beneficiando a sus herederos.
“Asi es el grupo Reintegro 4 será un grupo de 73.000 aproximadamente fonavistas que estuvieron en las listas de pago del 1 al 19 y no cobraron en las listas reintegro anteriores, cuya edad al 31 de julio de este año sea de 68 años a más y fallecidos de 89 a más”, precisó Milla para este medio.
¿Qué pasará con la Lista 22 del Fonavi?
Sobre la Lista 22, Jorge Milla, mencionó que aún no tiene una fecha de cobro, sin embargo, se prevé que sea entre noviembre o diciembre del año 2025.
¿Cómo saber si estoy en la lista de fonavistas para cobrar?
El padrón del Reintegro 3 puede ser cobrado actualmente. Para ello, la Secretaria Técnica del Fonavi ha dispuesto un link oficial para verificar si un exaportante es beneficiario en 2025.
- Ingresar a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
- Ir a la opción 4, denominada ‘Consulte AQUÍ si es beneficiario del Tercer Grupo de Pago, Reintegro – Abril 2025’.
- En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles.
- Digitar el número de Documento Nacional de Identidad.
- Colocar el código captcha.
- Clic en consultar.
- Por último, acercarse a la sede del Banco de la Nación más cercana y hacer efectivo el cobro.
¿Qué significan las letras en Fonavi?
- Letra A: es necesario presentar pruebas de aportes ante la ONP, sobre todo si la empresa donde se trabajó ya no opera.
- Letra B: la solicitud ha sido validada, pero aún está en proceso de verificación.
- Letra C: se requieren documentos adicionales que el empleador debe remitir a la Secretaría Técnica.
- Letra D: hay errores en el formulario 1 que deben corregirse para avanzar en el trámite.
- Letra E: la solicitud se encuentra en evaluación para decidir su inclusión en el padrón de pagos.
¿Qué fue el Fonavi?
El Fondo Nacional de Vivienda, instituido en el Perú en 1979, tuvo como propósito primordial respaldar la construcción de viviendas, servicios básicos e infraestructura para los trabajadores. Este fondo se alimentaba de contribuciones mensuales obligatorias descontadas directamente de los salarios de los empleados del ámbito público y privado.
A lo largo de varios años, una multitud de peruanos aportaron al Fonavi con la ilusión de poder acceder a programas de vivienda o recibir beneficios relacionados. Sin embargo, con el paso del tiempo, los fondos del programa fueron desviados hacia otros fines ajenos a su objetivo original, lo que generó una fuerte controversia y protestas por parte de la población.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.