La regidora Dorador, que fue la única que votó en contra de la ordenanza de parqueos en la ciudad de Huaral, explicó que cuando se presentó el proyecto de ordenanza, ella lo cuestionó y el día de su aprobación fue la única que votó en contra, porque lo considera hasta hoy antitécnico, ya que las calles propuestas y que ya están aprobadas, son angostas, están tugurizadas y tienen problemas de ambulantes.
Una de esas calles es la Av. Cahuas, que desde el Parque de la Cultura está tugurizada y con problemas de ambulantes. “Caminando se ve que esa calle está tugurizada y con problema de ambulantes. ¿Cómo se puede hacer un parqueo en una zona que no es viable?. La otra es la calle derecha y tampoco es técnicamente viable, los vecinos reclaman que constantemente los vehículos se estacionan y un sinfín de temas.
En segundo lugar, la ordenanza no se había socializado, el presidente de la Comisión de Transportes, Obando, el regidor Hernández y la regidora Baylón, que la conforman, en el año 2024 salen en reuniones con los transportistas menores y mayores. Se supone que en estas reuniones de dicha comisión consultiva y técnica mixta, abordaron la problemática y se buscaron soluciones, pero ¡Oh sorpresa!, yo converso con algunos transportistas y no conocían nada de este proyecto de ordenanza, entonces ¿Para qué se reunieron con ellos?, ¿Para la foto?, ¿Para decir que estaban con los dirigentes?.
Desde ahí viene mi cuestionamiento. El otro fue sobre el tema de la recaudación. La finalidad de una municipalidad es brindar servicio, no es la de recaudar. No es una empresa privada que obtiene beneficios y genera ganancias. Por eso uno paga sus arbitrios de recojo de residuos sólidos y seguridad ciudadana. Para esos servicios paga el ciudadano, el contribuyente.
¿De dónde nace esa ordenanza?, ¿De la oficina recaudadora o de transporte, para dar solución al transporte?. ¿Cuál fue el ánimo de esta ordenanza?. Es antitécnico, porque las calles son angostas, tienen congestión y aglomeración; debería prestarse un buen servicio, el ánimo ha sido la recaudación, no prestar un servicio”, sostuvo.