¿Chimbote, el nuevo polo del desarrollo

Esta iniciativa, que forma parte de un programa de cooperación con el astillero estatal SIMA, apunta a convertir a la ciudad ancashina en un y el desarrollo tecnológico del país.

LEA TAMBIÉN: BAP Carrasco y su odisea hacia el lugar más frío de la tierra

El proyecto se enmarca en un contrato firmado en diciembre de 2024 para la producción de la quinta unidad CB90, que será ensamblada íntegramente en los astilleros de SIMA Chimbote, como parte del que Saab desarrolla con Perú desde 2020.

Esta es una versión de la embarcación de combate CB90 (Combat Boat 90) ensamblada localmente en el país por la Marina de Guerra del Perú en colaboración con la empresa sueca Saab.

Esta es una versión de la embarcación de combate CB90 (Combat Boat 90) ensamblada localmente en el país por la Marina de Guerra del Perú en colaboración con la empresa sueca Saab.

“En estos cinco años hemos firmado tres contratos con el Perú (…) Este tipo de colaboración permite producir localmente un producto de última generación, con diseño probado en combate desde la primera unidad”, señaló Johan Lif, jefe del astillero de Saab Docksta, en entrevista con Gestión.

LEA TAMBIÉN: Fabricante de baterías Northvolt se declara en quiebra en Suecia

Transferencia tecnológica y desarrollo local

Las primeras cuatro unidades CB90 fueron ensambladas en los astilleros de SIMA en el Callao. Sin embargo, la quinta unidad marca un punto de inflexión: será construida en , generando empleo técnico calificado y dinamizando la cadena productiva regional.

“Los principales beneficios son el fortalecimiento de capacidades locales, la seguridad en el suministro y la generación de empleo en el país”, explicó Lif.

Saab entrega los kits desarmados desde y brinda asistencia técnica, supervisión, control de calidad y soporte en pruebas, asegurando que la construcción cumpla los estándares internacionales.

Este modelo de cooperación ya ha sido implementado exitosamente en países como México, Malasia y , donde se combinan la producción local con el conocimiento tecnológico exportado desde Suecia.

LEA TAMBIÉN: Perú acelera la compra de nuevos aviones de combate: ¿Ya hay un ganador de la licitación?

Una nave hecha para el combate

Con cerca de 300 unidades construidas en los últimos 35 años, la CB90 es una embarcación altamente maniobrable, diseñada para operar tanto en aguas costeras como en ríos. Su rendimiento ha sido validado en operaciones reales por armadas de todo el mundo, y responde perfectamente a las necesidades de la Marina de Guerra del Perú.

“La CB90 es para combatir actividades ilícitas, patrullar zonas costeras y promover el uso sostenible de los recursos marinos. Puede operar en mar abierto o en aguas someras, con gran velocidad y maniobrabilidad”, detalló el representante de Saab.

Con tecnología sueca y ensamblaje en SIMA Chimbote, el Perú da un paso clave hacia la soberanía industrial en defensa.

Con tecnología sueca y ensamblaje en SIMA Chimbote, el Perú da un paso clave hacia la soberanía industrial en defensa.

La nave puede transportar hasta 21 tropas completamente equipadas, cuenta con rampa de proa para desembarco rápido y ofrece múltiples opciones de personalización, incluyendo estaciones de armas remotas, sensores, sistemas de vigilancia, motores y hasta configuraciones para misiones civiles como búsqueda y rescate, bomberos o control ambiental.

Además, recientemente se probó con éxito el lanzamiento del torpedo ligero SLWT desde una CB90 en , lo que demuestra la versatilidad de esta plataforma, incluso para operaciones no tripuladas por su sistema “Autonomous Ocean Core”.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué aviones de combate operan los países de Sudamérica?

Una apuesta estratégica del Estado

La elección de como sede del ensamblaje responde también a una lógica descentralizadora del desarrollo industrial. Con esta nueva etapa del programa, SIMA Chimbote se posiciona no solo como un taller naval, sino como parte de una red estratégica de producción nacional con proyección internacional.

“Desde Saab, vemos al Perú como un socio estratégico en Sudamérica. Estamos convencidos de que esta experiencia puede escalar hacia nuevos proyectos conjuntos en el futuro”, puntualizó Johan Lif.

Con este paso, Chimbote no solo recupera protagonismo en la industria nacional, sino que se perfila como un punto clave en la modernización de la defensa marítima del Perú, integrando , empleo y desarrollo sostenible.

SOBRE EL AUTOR

Escribo sobre política, economía y afines. Periodista con nueve años de experiencia en prensa escrita, radio y televisión.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *