Papa León XIV: el Cónclave que lo eligió solo

El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica eligió a su nuevo líder, el cardenal Robert Prevost, quien asumió el papado bajo el nombre de León XIV tras la partida de Francisco. Este nombramiento fue significativo tanto para los católicos a nivel mundial como para Perú, ya que, aunque nacido en Estados Unidos, Prevost residió varias décadas en el país sudamericano y adquirió la nacionalidad peruana, lo que establece una relación estrecha con la nación.

Durante su estancia en Perú, Prevost vivió en Chiclayo, región donde se desempeñó como obispo. Su dedicación pastoral en el país fue ampliamente reconocida, lo que generó un ambiente de celebración y apoyo en Perú tras su elección como papa. No obstante, su vínculo con Perú no era ampliamente conocido por los cardenales durante el cónclave, ya que su nacionalidad peruana pasó desapercibida para muchos de ellos.

Cardenales desconocían su nacionalidad peruana

En declaraciones para RPP, el arzobispo de Lima, Carlos Castillo, compartió que, al momento de la elección, los cardenales votantes solo sabían que Prevost era estadounidense, sin tener conocimiento de su doble nacionalidad, que incluye la peruana.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *