Otra alegría para el Perú. Si bien es estadounidense de nacimiento, Robert Prevost sigue fortaleciendo sus lazos con el país que le dio la segunda nacionalidad. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) confirmó que el Papa León XIV actualizó sus datos, por lo que ahora contará con el DNI electrónico 3.0, el cual no caduca.
El Reniec informó que los registradores peruanos llegaron hasta el Vaticano para realizar el trámite de actualización de los datos de Robert Prevost, quien tenía su dirección de domicilio en la provincia lambayecana de Chiclayo. Este dato refuerza la frase de que el Papa es chiclayano, lo que es un orgullo para sus feligreses de esa provincia al norte del Perú.
El trámite empezó a las 5 de la mañana, hora peruana, y mediodía en la Ciudad Vaticano. Se actualizó la dirección del domicilio y la foto de su Documento Nacional de Identificación (DNI). Estos cambios ingresaron al sistema de Reniec en tiempo real debido a que se usó una de las tablets especiales que tiene la entidad.
“Con el trámite del DNI del Papa León XIV, nuestros registradores cerraron con broche de oro la campaña de Identificación sin Fronteras en Roma, donde se realizaron más de 500 trámites a peruanos en Italia”, informó la entidad.
“Estamos emocionados de hacer los trámites del DNI electrónico 3.0 con nuestro santo padre, aquí en el Vaticano. En su DNI figuraba como dirección la vivienda de Chiclayo donde residía, por lo que debíamos hacer la actualización correspondiente. Estamos felices de lograr este paso que alegrará al Perú”, dijo uno de los registradores a través de un video compartido por el Reniec en sus redes sociales.

Registradores de Reniec llegaron hasta la Santa Sede para los trámites.
Gastos por viaje de funcionarios
Diversos ciudadanos saludaron este trámite para el Papa León XIV; sin embargo, se preguntaron si los gastos por el traslado de los funcionarios a Roma lo ameritaban en estos momentos.
Este diario pudo conocer que Reniec gastó en total más de 162.000 soles por el concepto de pasajes y viáticos y traslados terrestres de los cuatro funcionarios que llegaron hasta Roma y Milán. Por el primer concepto, se desembolsó 42.800 soles y por el segundo, alrededor de 119.000 soles. El viaje empezó el 21 de mayo pasado.
Antes las críticas por la atención especial, el Reniec respondió en redes sociales que el trámite realizado al Sumo Pontífice se desarrolló en medio de la campaña Identificación sin Fronteras en Roma, donde se ha identificado a más de 500 personas. “Nuestras brigadas ya estuvieron en Santiago de Chile, Buenos Aires, Florida, España y ahora Italia”, sostuvo.
Agregó que los registradores de Reniec fueron acompañados por representantes de la sede del Vaticano, de la Cancillería y del Consulado de Perú en Roma.
“Es chiclayano de corazón”
El pasado 8 de mayo, ni bien se conoció la designación de Robert Prevost como el sucesor del Papa Francisco, el Reniec precisó que el religioso estadounidense residió más de 40 años en el Perú y, tras obtener la nacionalidad, recibió su primer Documento Nacional de Identidad (DNI) en el 2015. Un año después, en el 2016, tramitó su documento permanente, el cual ya no tiene fecha de caducidad.
El subdirector de Vínculos y Archivo del Reniec, Jorge Puch Pardo-Figueroa, explicó que uno de los requisitos básicos para la nacionalización es que la persona haya vivido en el país durante al menos dos años.
Ese día, el Ministerio de Salud (Minsa) también precisó que Robert Prevost está afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS) desde el 2023. Además, señaló que su establecimiento de atención de origen es el centro de salud José Olaya, ubicado en Chiclayo. “El Papa León XIV es parte de los casi 33 millones de peruanos que gozan de la cobertura integral gratuita del SIS”, indicó.
Robert Francis Prevost, cardenal nacido en Chicago el 14 de setiembre de 1955, pertenece a la orden religiosa de San Agustín. Fue ordenado sacerdote en el 1982 y desarrolló gran parte de su misión en Perú, donde trabajó en la formación de clérigos y en comunidades desfavorecidas. En el 2015 asumió el cargo de obispo de Chiclayo, que mantuvo hasta el 2023.