El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, informó que se planteará una modificación de la regla fiscal con el objetivo de llegar de forma inmediata al 2,8%. Como se recuerda, la meta fiscal para este 2025, y según la publicación del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) se estableció como límite del déficit fiscal un 2,2% del Producto Bruto Interno (PBI).
“Vamos a plantear una modificación de la regla fiscal porque ya el año pasado tuvimos 3,6% de déficit fiscal. Queremos llegar de forma intermedia a un 2,8%. Se planteó una regla de 2,2% (para este año), pero es claro que esta regla implicaría una desaceleración de la economía que no consideramos necesaria”, apuntó el ministro.
Pérez Reyes estimó que la recaudación podría llegar a 2,6%, pero que se quiere tener una regla de 2,8% para este 2025 para lograrlo, de forma tal que para el próximo año se pueda tener una mejor situación.
“Vamos a trabajar para modificar la regla, vamos a plantear una regla de 2,8%. Creemos que la recaudación está creciendo muy bien, incluso nos va a llevar a algo menos. Incluso 2,6%, pero queremos tener una regla de 2,8% para este año, de forma tal, que el próximo año podamos tener una mejor situación, no solo fiscal, sino también en términos de la asignación del gasto”, explicó Pérez Reyes.
Vale remarcar que el Perú lleva ya dos años consecutivos en los que el déficit fiscal ha estado por encima del ‘techo’ establecido para esos años, por lo que uno de los retos que atraviesa en este tiempo ha sido cumplir las reglas fiscales. Este cambio implicaría un ajuste a la meta fiscal a fin de forzar su cumplimiento.
Finalmente, el titular del MEF recordó que esta semana se aprobará la designación presupuestal para los ministerios y en agosto se aprobará el presupuesto general de la República.
“Hay que recordar que tenemos justamente esta semana que aprobar la asignación presupuestal para los ministerios y en agosto aprobar el presupuesto general de la República”, subrayó.
