Establecen edad máxima para trabajar en el

En diciembre de 2024, el aprobó por insistencia la Ley 32199, la cual introduce cambios importantes al Decreto Legislativo 276, norma que regula la carrera administrativa y las remuneraciones en el sector público. Esta ley, vigente desde enero de 2025, establece un nuevo límite de edad para laborar en el Estado, redefine los criterios para acceder a licencias sin goce de haber y modifica el cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Las disposiciones se aplican exclusivamente a los trabajadores del régimen 276 con contrato indefinido. A continuación, te explicamos en detalle cada uno de los cambios que trae esta nueva legislación.

Esta es la edad límite para trabajar en el sector público

La Ley 32199, publicada en el diario oficial El Peruano, establece que los trabajadores y funcionarios del sector público adscritos al régimen del Decreto Legislativo 276 tendrán derecho a recibir el 100 % de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) por cada año completo de trabajo, o por periodos mayores a seis meses, contados desde su incorporación hasta su cese. Este beneficio está dirigido principalmente a servidores de entidades como ministerios, municipalidades y gobiernos regionales, quienes conforman aproximadamente el 17 % del total de empleados públicos en el país.

Además, con la entrada en vigencia de la Ley 32199 desde enero de 2025, se introducen cambios clave en el régimen del Decreto Legislativo N.º 276. Una de las principales modificaciones es que las licencias sin goce de haber ahora podrán extenderse hasta por tres años, ya sea de forma continua o fraccionada, dentro de un periodo máximo de cinco años. Esto otorga mayor flexibilidad a los trabajadores del sector público para atender situaciones personales o profesionales sin perder su vínculo laboral.

En cuanto al retiro, se ha fijado la edad máxima de servicio en 70 años. Sin embargo, los empleados podrán continuar en funciones hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan esa edad. Esta disposición busca dar claridad y uniformidad en los procesos de cese dentro del aparato estatal. La medida es aplicable a todas las instituciones públicas del país.

Esta disposición busca dar claridad y uniformidad en los procesos de cese dentro del aparato estatal. (Foto: Andina)

Esta disposición busca dar claridad y uniformidad en los procesos de cese dentro del aparato estatal. (Foto: Andina)

Qué es el sector público

el sector público está conformado por todas las instituciones del Estado encargadas de administrar y brindar servicios fundamentales a la ciudadanía. Esto incluye a los ministerios, gobiernos regionales, municipalidades, organismos constitucionales autónomos y empresas estatales. Su función principal es garantizar derechos y atender las necesidades colectivas en áreas como salud, educación, justicia, seguridad y desarrollo social.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *