Más de un tercio de los peruanos considera que Dina Boluarte no actúa con independencia política respecto del fujimorismo. Así lo revela la más reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
Según los resultados, ante la pregunta: “De los siguientes políticos, ¿cuál considera que tiene más influencia en el gobierno de Dina Boluarte?”, el 37 % de los encuestados respondió que Keiko Fujimori, lideresa del partido Fuerza Popular, tiene peso político dentro de las esferas del gobierno.
Vladimir Cerrón y César Acuña también son percibidos como influyentes
Fujimori no es la única figura política señalada como influyente en el gobierno de la sucesora de Pedro Castillo. Vladimir Cerrón —líder del partido que llevó a Boluarte a la vicepresidencia en 2021— y César Acuña —líder de Alianza para el Progreso y actual gobernador de La Libertad— también son mencionados por los encuestados. Un 16% considera que Cerrón tiene presencia en las decisiones del Gobierno, mientras que un 15% opina lo mismo respecto de Acuña.
La lista de políticos percibidos como influyentes sobre la actual presidenta se completa con dos nombres más. Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular y actual alcalde de Lima, es visto como influyente por el 6 % de los encuestados. Por su parte, José Luna, empresario y líder de Podemos Perú, es visto por el 2% como una figura incidente en las decisiones del Gobierno.

Influencia de ciertos políticos en el Gobierno. Detacan Keiko Fujimori, Vladimir Cerrón y César Acuña | Foto: La República.
Dina Boluarte: 62% de los peruanos considera que las grandes empresas influyen en su gobierno
Además de los líderes políticos mencionados, Boluarte también es percibida como una figura influenciada por diversas instituciones, según gran parte de la ciudadanía.
Ante la pregunta: “¿Cuánta influencia cree que tienen las grandes en el gobierno de Dina Boluarte?”, el 62% de los encuestados señaló que las grandes empresas, aquellas con un amplio capital, tienen influencia en el gobierno.
La lista de instituciones percibidas como influyentes se completa con el Congreso de la República, con un 58%, y las Fuerzas Armadas, con un 40%.

Percepción de influencia de las grandes empresas sobre el Gobierno | Foto: La República.

Percepción de influencia del Congreso sobre el Gobierno | Foto: La República.

Percepción de influencia del Congreso sobre el Gobierno | Foto: La República.