Un incendio de grandes proporciones se registra este sábado en una fábrica de colchones ubicada en el parque industrial de Villa El Salvador, al sur de Lima. El fuego, que inició cerca del mediodía, ha movilizado a trece unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, que intentan contener las intensas llamas en medio de un entorno cargado de materiales altamente inflamables.
La emergencia ha generado una gran preocupación entre los vecinos y trabajadores del sector, debido al riesgo de que el fuego se extienda a locales industriales colindantes. Por el momento, efectivos policiales y personal de serenazgo han acordonado el lugar como medida preventiva, restringiendo el acceso a la zona afectada.
Suscríbete gratis al newsletter Buenos días
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/general.png)

Policía y serenazgo acordonan el área para evitar tragedias. (Foto: Gec)
Las columnas de humo negro se elevan sobre el distrito y son visibles desde varios puntos de Villa El Salvador, alertando a la ciudadanía sobre la magnitud del siniestro. A pesar de la gravedad de la situación, hasta el cierre de esta nota no se han reportado personas heridas, aunque el control del incendio aún no ha sido logrado.
Las causas del incendio aún están por determinarse, mientras que las autoridades ya se encuentran recabando información de testigos y trabajadores del lugar. La prioridad en estos momentos, según informaron fuentes de los bomberos, es evitar la expansión del fuego hacia otras fábricas y almacenes del parque industrial.

Materiales inflamables agravan el siniestro y complican labores de control. (Foto: Gec)

Materiales inflamables agravan el siniestro y complican labores de control. (Foto: GEC)
Vecinos del sector expresaron su preocupación ante la magnitud del siniestro.
“Escuchamos una explosión y luego vimos el humo. Salimos corriendo con lo que teníamos puesto”, nmencionó una residente del lugar a Canal N.
Número de emergencias
Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.
También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.