Línea 2 del Metro: desde el 8 junio, todos

Desde el próximo domingo 8 de junio se habilitará el tránsito vehicular en todos los carriles de la avenida Garcilaso de la Vega, en el . La vía será liberada desde el tramo de la av. España hasta el jirón Tarma, con el fin de aliviar la congestión que afecta al centro de la capital debido a la construcción de la Estación Central de la Línea 2 del y Callao.

Actualmente, debido a los obras de construcción del metro subterráneo, están en funcionamiento solo cuatro de los ocho carriles de esta vía clave del Centro de Lima, también conocida como avenida Wilson.

Suscríbete gratis al newsletter Buenos días

Carlos Salas

Así lo anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, durante una visita de supervisión a la obra.

LEE TAMBIÉN: Jorge Chávez: Cinco problemas reportados del nuevo aeropuerto en los primeros días de marcha blanca

Acompañado de la gerente de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, Carmen Deulofeu, el titular del MTC informó que la Estación Central de la Línea 2 ya presenta un avance del 50% en obras civiles.

Dicha estación, ubicada en la intersección con la avenida Paseo Colón, se convertirá en un importante nodo de integración del transporte urbano, pues conectará la Línea 2 del Metro con el Metropolitano y con la futura Línea 3.

Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima se conectará con la estación central de Metropolitano y la Línea 3 del Metro. Foto: MTC

Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima se conectará con la estación central de Metropolitano y la Línea 3 del Metro. Foto: MTC

Esta infraestructura contará con un túnel subterráneo de 180 metros de longitud que la conectará con la Estación Central del Metropolitano y beneficiará a miles de ciudadanos que se movilizan diariamente entre el distrito de Ate y el centro de la capital, lo que reducirá el tiempo de viaje de 2 horas a solo 30 minutos.

La Línea 2 conectará Ate con el Callao en solo 45 minutos. Se espera que se convierta en el primer sistema subterráneo y completamente automatizado del país.

Actualmente, la fase inicial de operaciones con pasajeros, a través de la Etapa 1A, ya se encuentra en operación con cinco estaciones activas y ha permitido realizar más de 19 millones de viajes gratuitos desde diciembre de 2023.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *