Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad

Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay se pronuncia con respecto al fondo social.


El Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay se pronuncia sobre la reciente aprobación de la Ley Nº 32278, que establece un incremento al 3% en la participación de la renta de aduanas y crea este fondo social. La junta directiva también ha instado a las autoridades locales a actuar con prudencia y a favorecer el diálogo, destacando que cualquier conflicto político solo perjudicará a los pobladores de Huaral.

FRENTE DE DEFENSA POR LA DIGNIDAD Y LIBERTAD DE CHANCAY CON RESPECTO A LA
PARTICIPACION DE LA RENTA DE ADUANAS DE LA PROVINCIA DE HUARAL Y LA LEY DE FONDO SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE CHANCAY

El Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay nos dirigimos a la población Chancayana y de la provincia de Huaral, para manifestarle lo siguiente:
PRIMERO. – Las Organizaciones Sociales del Distrito de Chancay nunca estuvimos en contra de la inversión privada y luchamos por la reubicación del proyecto del mega puerto, porque su construcción y operación en la ubicación actual, afectaría severamente a nuestras playas, zona marino costera, la pesca artesanal e industrial, las viviendas y la calidad de vida de nuestra población. Como se evidencia en la actualidad.

SEGUNDO. – El proyecto del Megapuerto fue impuesto al otorgar autorizaciones en forma irregular, sin contemplar la planificación urbana de Chancay y el bienestar de nuestra población; situación que el Frente de Defensa denunció ante las instancias públicas pertinentes e iniciamos las gestiones ante la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM para la instalación de una Mesa Multisectorial para abordar la problemática y las perspectivas de solución ante la eminente construcción y funcionamiento del Puerto Multipropósito Chancay.

TERCERO. Según la Ley de Participación de la Renta de Aduanas establecida en la ley 27613 su distribución no era justa para nuestro distrito, porque en su territorio se originan las afectaciones más severas por los impactos sociales y ambientales causados por la construcción y operación del mega puerto; además es dónde se recauda el 100 % de la mencionada renta de aduanas. Ante ello, el Frente de defensa presento públicamente y ante el Congreso de la Republica en el mes de junio del 2024 un proyecto de ley, donde se establecía el incremento al 4% de la Participación de la renta de aduanas, una distribución más justa para Chancay y la creación del Fondo Social del 20%.

CUARTO. – Saludamos la iniciativa y persistencia del Congresista Roberto Sánchez para la aprobación de la Ley Nº 32278 que crea el fondo social para el desarrollo de Chancay (01 abril 2025), donde estipula el incremento al 3% de la Participación de la renta de aduanas, una distribución más justa para la Provincia de Huaral del 80 % y la creación del Fondo Social del 20% para el desarrollo de Chancay, que coincide con nuestro proyecto de ley propuesto. Estamos esperando su reglamentación respectiva por el Ministerio de Economía y Finanzas para su vigencia y aplicación de la mencionada ley.

QUINTO. – Exigimos al Alcalde Fernando Cárdenas que tenga prudencia y empatía por la población de Chancay, para que no siga promoviendo la derogatoria de la “Ley que crea el fondo social para el desarrollo del distrito de Chancay” y al alcalde Juan Álvarez que no utilice esta controversia por venganza personal y política. Porque los únicos perjudicados si continua este conflicto entre autoridades, seremos los pobladores de la Provincia de Huaral. Por tanto, solicitamos la serenidad de las autoridades municipales y la participación de la sociedad civil para la defensa de la mencionada ley, que bien gestionada permitirá reducir las brechas sociales y ambientales de nuestra provincia de Huaral.

LA JUNTA DIRECTIVA

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *