¿Cuál será el futuro del muelle de pescadores

Policías permanecerán durante 100 días en la playa Pescadores para garantizar el orden en la zona. 
Foto: GEC

Policías permanecerán durante 100 días en la playa Pescadores para garantizar el orden en la zona.
Foto: GEC

El operativo inició alrededor de las 2:30 a. m., cuando un gran contingente policial se desplazó por la Costa Verde con dirección al muelle. En respuesta, los miembros de la asociación José Silverio Olaya Balandra intentaron impedir el desalojo arrojando piedras, objetos diversos e incluso artefactos pirotécnicos. Sin embargo, estos actos no detuvieron el avance de las autoridades.

Suscríbete gratis al newsletter Buenos días

Carlos Salas
La Municipalidad de Chorrillos alega que “nunca hubo ningún contrato ni convenio”. | Foto: @photo.gec

La Municipalidad de Chorrillos alega que “nunca hubo ningún contrato ni convenio”. | Foto: @photo.gec

Durante el ataque contra las autoridades, un hombre intentó lanzar una bomba molotov, pero terminó envuelto en fuego. En un intento por apagar las llamas, corrió hacia el mar. Al respecto, el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, declaró en una conferencia de prensa que estas personas se habían preparado para resistir el desalojo.

“La policía ha sido muy respetuosa, aquí los agresores han sido las personas que han salido defender por no querer salir de este espacio público”, afirmó el burgomaestre. Por su parte, los pescadores reportaron que al menos diez personas resultaron heridas como consecuencia del altercado.

Trabajadores informales de la playa Pescadores denunciaron que les robaron mercadería durante el desalojo. 
Foto: GEC

Trabajadores informales de la playa Pescadores denunciaron que les robaron mercadería durante el desalojo.
Foto: GEC

Luego de que la policía tomó el control de la zona desalojada, la Municipalidad desplegó maquinaria pesada para demoler los puestos informales de los comerciantes que operaban a escasos metros del terminal pesquero. “Nosotros vivimos del día a día. Aquí alimentamos a nuestros hijos y salimos adelante. Dejan sin trabajo a muchas personas que tienen familias en casa”, expresó una trabajadora que presenció cómo su puesto fue reducido a escombros. Además, denunció que no recibió ninguna notificación previa sobre el desalojo.

El municipio de Chorrillos ha propuesto un periodo para la formalización de los comerciantes con la finalidad de que regresen a trabajar en la playa pero cumpliendo los requisitos municipales. 
Foto: GEC

El municipio de Chorrillos ha propuesto un periodo para la formalización de los comerciantes con la finalidad de que regresen a trabajar en la playa pero cumpliendo los requisitos municipales.
Foto: GEC

Tras la intervención, los trabajadores lograron recuperar sus pertenencias, las cuales fueron acumuladas en la vía pública por personal municipal. Sin embargo, también denunciaron que personas inescrupulosas aprovecharon el caos generado durante el operativo para robar parte de la mercadería.

El despliegue policial y municipal también ocasionó una intensa congestión vehicular en la madrugada del miércoles, debido al gran número de unidades desplazadas hacia Playa Pescadores. Como medida de seguridad, se dispuso el cierre del circuito de playas en ese tramo, lo que obligó a los conductores a desviarse hacia la avenida Huaylas para retomar el tránsito por el malecón Grau.

¿Qué pasará en la playa Pescadores?

Jorge León, gerente de Seguridad Ciudadana de Chorrillos, indicó que el terreno de 16.000 metros cuadrados correspondientes a la comuna habían sido ocupados por más de 30 años, por lo que luego de su liberación se proyecta renovar el espacio a favor de la población y también con la finalidad de que los emprendedores logren su formalización.

Plan de acción de la Municipalidad de Chorrillos.

Plan de acción de la Municipalidad de Chorrillos.

Explicó que el proyecto contempla la recuperación del estacionamiento con una iluminación adecuada, así como la mejora del mercado artesanal, el muelle, la playa, los comedores y las áreas verdes. “Se recuperará el estacionamiento con una iluminación apropiada. Así como el mercado artesanal, el muelle, la playa, los comedores y las áreas verdes para que los ciudadanos del distrito de Chorrillos puedan visitar seguros esta hermosa playa”, explicó León, quien además resaltó que, meses atrás, se convocó a la asociación de pescadores para conformar una mesa de trabajo sobre el proyecto, pero no se obtuvo respuesta.

Zona de amarillo fue recuperada por la comuna de Chorrillos, mientras que lo resaltado en rojo no fue intervenido.

Zona de amarillo fue recuperada por la comuna de Chorrillos, mientras que lo resaltado en rojo no fue intervenido.

Si bien los pescadores alegaron que parte del espacio les fue cedido en la década de 1950 por el extinto Fondo de Desarrollo Pesquero Artesanal (Fondepa), la municipalidad precisó que solo se intervino en un área utilizada como cochera informal y sin licencia, por lo que se respetó el área de 5.000 metros cuadrados donde los pescadores trabajan legalmente.

El alcalde de Chorrillos aseguró que se protegerá el derecho al trabajo de los pescadores. “Los emprendedores de Playa Pescadores no se quedarán sin trabajo. Queremos formalizarlos. El mensaje es que siendo formales ellos pueden acceder a diferentes oportunidades laborales. Además, el municipio necesita recaudar lo que por ley le corresponde, ya que se trata de un espacio público. Con lo recaudado, continuaremos implementando mejores espacios”, señaló Velasco.

Habrá un gran contingente policial permanente en la zona. 
Foto: GEC

Habrá un gran contingente policial permanente en la zona.
Foto: GEC

Asimismo, el municipio anunció que durante los próximos 100 días se mantendrá una presencia policial y de serenazgo permanente en la zona, con el fin de garantizar el orden en los espacios recientemente recuperados. Asimismo, se informó que, debido a las obras programadas, los emprendedores de la playa no podrán operar durante 45 días.

Puestos informales fueron demolidos y la municipalidad espera que los comerciantes se formalicen para que continúen con sus labores. 
Foto: GEC

Puestos informales fueron demolidos y la municipalidad espera que los comerciantes se formalicen para que continúen con sus labores.
Foto: GEC

“Durante ese periodo, quiero que obtengan su licencia de funcionamiento, que acudan a un policlínico y tramiten su carné de sanidad, y que gestionen su certificado ITSE. En 45 días, el 100 % de los emprendedores que han sido desalojados trabajarán con nosotros. Además, el municipio de Chorrillos les brindará cursos de capacitación para que aprendan a manipular alimentos correctamente”, agregó el alcalde Velasco.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *