Petróleo | Petro-Perú fracasa en su búsqueda

La licitación organizada por para seleccionar a un socio estratégico que lo ayude a desarrollar el (Loreto) fue declarada desierta.

En efecto, este Diario supo que el acto público para la presentación de ofertas y otorgamiento de la buena pro (convocada para el 14 de mayo a las 3:00 p.m.) no atrajo a ninguna de las empresas voceadas para operar el proyecto, entre ellas, la saudí Aramco, la peruana Petrotal, la egipcia Cheiron y la china CNPC.

Lote 192

Esto, a pesar de las declaraciones de Alejandro Narváez, presidente de Petro-Perú, quien expresó un día antes (en RPP) su convicción de que iba “a haber buenos socios, buenos inversionistas porque hay interés en trabajar con nosotros”.

“(Y) eso mismo sucederá con el lote 192”, agregó el funcionario, en alusión a la licitación de este campo petrolero, programada para fines de mayo.

Lo ocurrido con el lote 64 arroja, sin embargo, serias dudas sobre el éxito de la convocatoria para el lote 192, proyecto que se encuentra detenido desde hace cuatro años y que requiere una inversión cuantiosa para salir adelante.

Expertos consultados para este artículo señalan que el lote 64 debería revertir a Perú-Petro para que sea esta entidad la que lo licite.

El Comercio se comunicó con Petro-Perú para recoger su versión sobre el particular, pero la empresa se excusó de responder directamente.

El pueblo ashuar se ha opuesto a la actividad petrolera en el lote 64. Recientemente el Minem aseguró que las comunidades del río Morona apoyan el proyecto. (Fotografía de Amazon Watch).

El pueblo ashuar se ha opuesto a la actividad petrolera en el lote 64. Recientemente el Minem aseguró que las comunidades del río Morona apoyan el proyecto. (Fotografía de Amazon Watch).

En vez de eso, señaló que emitiría una nota de prensa, la cual aún no ha publicado.

Tomás Díaz, gerente de Exploraciones de Petro-Perú, señaló días atrás que el proyecto iniciar producción en el primer semestre del 2028.

El yacimiento alberga 55 millones de barriles de reservas de petróleo liviano.

Historia del proyecto

Petro-Perú intenta desarrollar el lote 64 desde el año 2013. A ese fin se asoció en 2014 con la petrolera Geopark, pero esta nunca pudo ingresar por completo al área del proyecto debido a la oposición de las comunidades nativas y a un problema burocrático relacionado con el permiso de desbosque.

Como consecuencia, Geopark abandonó el lote y lo devolvió a la estatal en el 2020.

Esta posee actualmente el 100% de participación en el contrato de licencia. Sin embargo, no puede desarrollar el proyecto debido a restricciones financieras y legales por lo que requiere la ayuda de un socio estratégico.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *