El excongresista nacionalista Fredy Otárola lanzó duras críticas contra el sistema de justicia peruano, afirmando que la prisión preventiva contra el expresidente Ollanta Humala es un acto arbitrario y carente de sustento legal. Según explicó, la investigación por lavado de activos no ha logrado probar que existiera dinero ilícito de por medio ni una ruta de retorno que justifique la acusación.
“Lo que se ha leído es una lectura preliminar, no es una sentencia firme. Esa sentencia se va a caer porque nunca se demostró que hubo dinero ni una ruta de devolución”, manifestó Otárola en entrevista con Áncash Noticias.
El también expresidente del Congreso sostuvo que lo que existe contra Humala es una prisión política disfrazada de proceso judicial. “No hay pruebas, no hay sentencia, y sin embargo está preso. Eso no es justicia, eso es un secuestro”, enfatizó.
En otro momento, se refirió al caso de Nadine Heredia, esposa del expresidente, quien actualmente se encuentra fuera del país en condición de asilo político. Otárola respaldó esta decisión, asegurando que se trató de una medida necesaria para resguardar su integridad ante un sistema que, según dijo, ha perdido imparcialidad.
“Nadine se fue para protegerse de un proceso viciado. En el Perú, cuando no pueden ganar en los tribunales, te juzgan en las portadas. Ella ha sido víctima de una persecución mediática y judicial que no tiene fundamentos”, declaró.
Otárola añadió que las investigaciones del caso Lava Jato han sido utilizadas políticamente para desacreditar a líderes nacionalistas, sin que se respeten los principios básicos de presunción de inocencia. “¿Dónde está la ruta del dinero? ¿Dónde están las pruebas? No existen. Y sin embargo, siguen usando la prisión preventiva como castigo anticipado”, sentenció.