La cartera de proyectos ferroviarios integrará ciudades y regiones peruanas a través de miles de kilómetros de vías, de acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
- Exoneración del impuesto predial a mayores de 60 años: requisitos y pasos fáciles para solicitar beneficio en tu municipalidad
- Deudas prescriben a los 10 años según el Código Civil peruano, pero el proceso no es automático
Perú promociona la construcción de siete megaproyectos ferroviarios que necesitarán una inversión que supera los US$40.000 millones, informó el MTC. El anuncio se realizó en la trigésima octava Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (Alamys).
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
La cartera de obras del MTC, algunas de las cuales ya empezaron, conectarán a varias regiones peruanas, especialmente a la capital con zonas del interior del país. De esta manera, se busca revivir la tradición ferroviaria en Perú, que inició hace más de 170 años con la inauguración de la ruta Lima-Callao, que fue el primer ferrocarril en Sudamérica.
TE RECOMENDAMOS
Nueva York cambia de rumbo económico con Zohran Mamdani | #EcoNow Con Eduardo Recoba
Los 7 megaproyectos ferroviarios que unirán al Perú
El Ministerio de Transportes resaltó que las rutas de trenes ampliarán la red de transporte masivo reducirá el tiempo de viaje para millones de peruanos que residen en siete regiones peruanas. Además, la capital gozará de una mejor red de transporte masivo, lo que mejorará la movilidad urbana.
- Ferrocarril Lima-Ica: conectará ambas ciudades en 2:30 horas.
- Ferrocarril Marcona-Andahuaylas: unirá Apurímac, Ayacucho, Ica y Arequipa.
- Ferrocarril Lima-Barranca: facilitará el intercambio comercial con los puertos del Callao y Chancay.
- Línea 3 del Metro de Lima y Callao.
- Línea 4 del Metro de Lima y Callao.
Otra iniciativa es la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. En particular, el MTC recordó la reciente concesión del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, más conocido como el ‘Tren Macho’, en favor de la empresa Ferroviaria del Perú S. A. (Cofeperú). Este megaproyecto tiene 128,7 km de longitud y cuenta con siete estaciones, según Ositrán.
Características de los megaproyectos ferroviarios en Perú
Tren Lima-Ica
- Longitud: 309 km.
- Velocidad máxima: 200 km/h.
- Personas beneficiadas: 5 millones de manera directa.
- Inversión: S/6.542 millones.
Tren Marcona-Andahuaylas
- Longitud: 560 km.
- Personas beneficiadas: 5,8 millones de manera directa.
- Inversión: S/8.162 millones.
Tren Lima-Barranca
- Longitud: 246 km.
- Personas beneficiadas: 4,5 millones de manera directa.
- Inversión: S/4.393 millones.
Línea 2 del Metro de Lima y Callao
- Longitud: 35 km.
- Demanda aproximada: 600.000 pasajeros por día.
- Tiempo proyectable: Ate-Callao en 45 minutos.
- Velocidad máxima: 80 km/h.
Línea 3 del Metro de Lima y Callao
- Longitud: 34,8 km.
- Demanda aproximada: 2 millones de personas al día.
- Tiempo: Comas-San Juan de Miraflores en 54 minutos.
Línea 4 del Metro de Lima y Callao
- Longitud: 23,6 km.
- Tiempo proyectable: Callao-Santa Anita en 44 minutos.
- Personas beneficiadas: 2,5 millones de personas en la red compuesta por la Línea 2.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
