Yape, que a la fecha cuenta con más de 15 millones de yaperos activos, lanzó una funcionalidad que permitirá a los usuarios reportar cuentas de extorsionadores a través del aplicativo.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
“En cumplimiento de la última normativa promulgada por el gobierno, hoy lanzamos una nueva funcionalidad que permitirá reportar cuentas de extorsionadores de manera 100% anónima. Cada denuncia será evaluada cuidadosamente con el fin de velar por la seguridad de los yaperos”, explicó Raimundo Morales, CEO de Yape.
TE RECOMENDAMOS
Nueva York cambia de rumbo económico con Zohran Mamdani | #EcoNow Con Eduardo Recoba
Cómo reportar un caso de extorsión en Yape paso a paso
Para realizar un reporte deberás seguir el siguiente proceso:
- Ingresa a Yape.
- Selecciona el movimiento que deseas reportar.
- Elige la opción “Necesito ayuda”.
- Da clic a “Reportar extorsión” y cuéntanos el caso con precisión.
Estos reportes permitirán conocer más detalles que ayudarán en las investigaciones que realizan las autoridades correspondientes.
BCP lanza el Bloqueo de Emergencia
El Banco de Crédito del Perú (BCP) ayer también presentó una nueva medida de seguridad frente al aumento de la inseguridad ciudadana. Según Osiptel, en el país se producen más de 4.000 robos de celulares al día, exponiendo a millones de usuarios al riesgo de que sus tarjetas sean utilizadas de forma fraudulenta.
Para enfrentar este problema, el banco implementó el Bloqueo de Emergencia de tarjetas, un sistema que puede activarse en cualquiera de los más de 10.000 Agentes BCP a nivel nacional.
Esta herramienta permite a cualquier cliente bloquear en tiempo real todas sus tarjetas de débito y crédito tras el robo o extravío de su celular. El proceso es inmediato y solo requiere el número de DNI y la clave PIN de la tarjeta. Además, no depende de internet ni de llamadas telefónicas, lo que facilita su uso en zonas con baja cobertura o por personas que no utilizan aplicaciones móviles.
Para activar el Bloqueo de Emergencia, el usuario solo debe acercarse a un Agente BCP, informar la pérdida o robo, proporcionar su DNI e ingresar su clave PIN. Una vez realizado el proceso, la tarjeta queda bloqueada de manera inmediata.
¿Qué es Yape?
Yape es una app, que cuenta con el respaldo del BCP, y a la fecha tiene más de 15 millones de yaperos activos. Actualmente, ofrece más de 10 funcionalidades como transferir dinero en soles y dólares, acceso a microcréditos, recargas de celulares, cambiar dólares, recepción de remesas, pago de servicios, compras en su marketplace Yape Tienda, compra de entradas, promociones, compra de pasajes de bus, entre otras. Conoce más en www.yape.com.pe.
