La Comisión Permanente del Congreso debatirá el próximo martes 25 de noviembre una nueva acusación e inhabilitación por 10 años contra el expresidente Pedro Castillo (2021-2022) y su exministro del Interior Willy Huerta por el golpe de Estado perpetrado el 7 de diciembre del 2022.
Inicialmente el informe contra ambos se iba a ver en la sesión del último jueves 20 de noviembre. Sin embargo, al inicio se dieron cuenta de los pedidos de Castillo y Huerta para reprogramar la vista de sus casos.
Newsletter Mientras Tanto

El exmandatario argumentó que no contaba con abogado, según informó el miércoles por la tarde el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular).
“El señor Castillo ha pedido que se reprograme su presentación porque dice que no tiene abogado, a pesar de que fue notificado la semana pasada y le daba tiempo para conseguir uno”, explicó Rospigliosi en conferencia de prensa.
Por este caso, por 17 votos a favor y 6 en contra, la Comisión Permanente del Congreso aprobó la propuesta de inhabilitación por diez años para la ex jefa del Gabinete Ministerial Betssy Chávez por su papel en el golpe de Estado perpetrado por Castillo.
Se trata de un segundo informe con esa sanción aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. El primero se debatió y votó la tarde del miércoles 19 en el pleno del Congreso. Sin embargo, no se alcanzaron los votos para ser aprobado.
LEE MÁS: Lady Camones respalda ingresar a Embajada de México por Betssy Chávez: “Hay que sentar precedente”
El informe archiva las denuncias constitucionales contra el congresista Roberto Sánchez Palomino (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial), toda vez que ha obtenido una resolución suprema que se pronuncia sobre su no participación en los hechos investigados en las denuncias constitucionales.
Cabe recordar que Pedro Castillo afronta, bajo prisión preventiva en el penal Barbadillo, un juicio oral por el delito de rebelión que lo podría llevar a 34 años de cárcel. El proceso ya se encuentra en su etapa final, con los alegatos de clausura.
