El embajador de Ucrania en el Perú, Yuriy Polyukhovych, en cuyo país se construyen los aviones Antonov, ratificó que la aeronave que ha adquirido el Ministerio del Interior para la Policía Nacional, dejó de producirse en 2014. Por lo tanto, no es nuevo, como solicitó el instituto policial. Polyukhovych también precisó que su precio original fue de US$30 millones, pero el gobierno del presidente José Jerí pagará US$63,9 millones. Más del doble. Esto es, 113% más caro.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
El miércoles 12 de noviembre de este año, el propio embajador Polyukhovych comunicó al Ministerio del Interior, que la empresa Aero Express FZE, con oficinas en Emiratos Árabes Unidos, que ofertó un Antonov AN-74, no es fabricante de la aeronave y tampoco la representa.
TE RECOMENDAMOS
FERNANDO OLIVERA LLEGA A ‘LA VERDAD A FONDO’ CON PEDRO SALINAS
El domingo 16 de noviembre, cuando La República destapó este caso de presunta estafa, el despacho del ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, anunció que haría una revisión inmediata de la contratación a la compañía Aero Express FZE. Pero este diario al consultar insistentemente al Mininter si había procedido con la anulación de la adjudicación del contrato por US$63,9 millones, no recibió ninguna respuesta.

segundo uso. Este es el modelo de Antonov AN-74 que no se construye desde 2014 y cuyo costo original fue de US$30 mllns. Foto: difusión
Silencio ministerial en Corpac
Pese a que la Oficina de Control Institucional del Mininter, dependendiente de la Contraloría, emitió un informe señalando que el Antonov AN-74 comprado no cumple con los requisitos técnicos, el gobierno no ha revocado su decisión.
El Mininter mantiene su posición pese a que está comprobado que el ciudadano ruso Valery Paniklov es el representante de la empresa de Emiratos Árabes Unidos, Aero Express FZE. Lo que resulta una burla, porque los rusos invadieron Ucrania destruyeron las instalaciones de Antonov.
Aero Express FZE ganó el contrato asegurando falsamente que el avión Antonov AN-74 que ofertaba al Ministerio del Interior era nuevo.
El embajador Yuriy Polyukhovych señaló a La República que de ninguna forma existía un Antonov AN-74.
“La fabricación del AN-74 en condición de ‘nuevo’ resulta imposible en la fecha actual, debido al cese de producción de ese modelo desde el año 2014. El último AN-74 fue fabricado en Ucrania, en la ciudad de Khárkiv”, expresó por escrito Polyukhovych.
Y añadió: “La empresa Antonov sigue activa en el territorio de Ucrania, a pesar de todos los retos que implica la invasión ilegal e improvisada a gran escala por parte de la Federación Rusa”.
Expertos en contrataciones estatales consultados por este periódico coincidieron en señalar que durante un proceso de contratación, las empresas suscriben una Declaración Jurada en la que deben consignar datos verdaderos. De comprobarse que faltaron a la verdad, se les sanciona en el acto anulando su participación. Aero Express FZE señaló que el Antonov AN-74 era nuevo, pero la contratación a su favor sigue vigente.

Más del doble de caro
Al verificarse que la última aeronave AN-74 se construyó en Ucrania hace 11 años, durante ese tiempo su valor referencial de US$30 millones debe haber disminuido significativamente. Sin embargo, el Ministerio del Interior pagará US$63,9 millones.
“Según la información contenida en la carta de la Embajada de Ucrania, el precio aproximado del último AN-74, producido en el año 2014 en Ucrania, fue cerca de 30 millones de dólares. Obviamente, teniendo en cuenta todos los cambios en cadenas de suministro, precios mundiales de diferentes materias primas y equipamiento, hoy el precio de un AN-74 sería diferente”, apuntó el embajador Yuriy Polyukhovych.
El diplomático precisó que la compañía Aero Express FZE, la que ofertó el Antonov AN-75, de ninguna manera representa a la fábrica de dicha aeronave. Por lo tanto, no podría garantizar el suministro de componentes, repuestos y herramientas, como el servicio de mantenimiento especializado u “overhaul”, con licencia de la empresa Antonov.
Ucrania no le ha dado autorización a esta empresa de Emiratos Árabes Unidos para ofrecer un avión de fabricación ucraniana, señaló el embajador:
“Aero Express FZE no es empresa-representante de Antonov y no tiene la autorización para la fabricación de cualquier tipo de aviones AN por parte de Antonov”, respondió Yuriy Polyukhovych.

Fundadas sospechas
“Según la legislación ucraniana sobre bienes de carácter militar o de doble uso, solo las empresas especiales de exportación autorizadas por el Gobierno de Ucrania pueden vender o exportar tales bienes. Y Aero Express FZE no pertenece a esas empresas especiales de exportación autorizadas.
El Ministerio del Interior tiene experiencia en la adquisición de aeronaves. En 2019, compró a la fábrica Antonov un modelo requerido por la Policía Nacional del Perú. Cuando se encontraba en fabricación el aparato, los invasores rusos volaron los talleres de la compañía Antonov.
El gobierno de la expresidenta Dina Boluarte reinició el proceso y en 2025 se presentaron la italiana Leonardo con el Spartan, la brasileña Embraer con el modelo E190-E2 y Aero Express, de Emiratos Árabes Unidos, presentó el Antonov AN-74. Todos sabían que esta última compañía no construye el Antonov AN-74, pero, sospechosamente, el Mininter accedió a evaluar su oferta cuando debió desestimarla desde el principio, porque las bases del concurso indican claramente que solo se permite la intervención de los fabricantes. Bien pudo el Mininter llamar a la embajada de Ucrania y preguntar si Aero express FZE representaba a la compañí Antonov.
Los propios ucranianos tuvieron que reportar al Mininter que ese avión Antonov AN-74 ya no se fabricaba y que su valor no podía ser mayor a los US$30 millones.
El embajador ucraniano no descarta que el gobierno del Perú haya sido engañado por el falso representante de Antonov.
“Dada la información sobre la producción de los aviones del modelo AN-74 y sobre el cese de producción de este modelo en 2014; (así como) la falta de autorización por parte de Antonov, o del gobierno de Ucrania a la empresa Aero Express FZE para representar los intereses de Antonov; (y teniendo en cuenta) el precio aproximado del último avión AN-74; tenemos dudas bien argumentadas respecto a la veracidad de cualquier información proporcionada a la parte peruana por parte de la empresa Aero Express FZE, así como de los documentos presentados por dicha empresa”, expresó el embajador ucraniano.
Pero en el Ministerio del Interior, aparte del comunicado del domingo último, no se ha pronunciado si declarará nula la adjudicación a favor de Aero Express FZE. de Emiratos Árabes Unidos.
La Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL) ya reportó a la Oficina General de Administración y Finanzas (OGAF) del Ministerio del Interior, que el Antonov AN-74 contratado no cumple con los requisitos técnicos. Lo mismo ha concluido la Contraloría, recomendando al ministro Tiburcio que ponga orden. Pero todo sigue igual.
Cuando la vida no vale nada en el Mininter
- En sus respectivos informes, tanto la Oficina de Control Institucional del Mininter (OCI), y la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL), advierten que lo más grave del incumplimiento de las especificaciones técnicas por parte del Antonov AN-74, es que no garantiza la seguridad de los vuelos.
- En consecuencia, quienes aprobaron la oferta del Antonov AN-74, poco les ha importado la integridad de los efectivos policiales.
