La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó esta mañana, por mayoría, inhabilitar a la expremier castillista Betssy Chávez para ejercer cargo público por 10 años por infracción constitucional al participar en las acciones previas y posteriores del golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
Este es el segundo informe que aprueba el Legislativo y que establece la responsabilidad política de Chávez por el golpe perpetrado por el expresidente Pedro Castillo, hoy recluido en el penal de Barbadillo.
El documento, cabe señalar, también establece la responsabilidad del propio exmandatario y del extitular del Interior Willy Huerta, pero ambos solicitaron la reprogramación de la audiencia por lo que su caso se verá en fecha próxima.
Mientras, se aprobó también la designación de las congresistas Lady Camones y Ana Zegarra como integrantes de la subcomisión que sustentará el informe y formulará acusación ante el Pleno contra Chávez Chino.
En la víspera, se recuerda, el Pleno del Congreso desestimó un primer informe que recomendaba la inhabilitación de Chávez también por 10 años y por este mismo caso.
La propuesta, sin embargo, no fue aprobada; alcanzó 63 votos, cinco menos de los 68 requeridos. Sin embargo, las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular y Honor y Democracia han persentado pedidos de reconsideración de la votación que podrían ser consultadas hoy jueves al Pleno.
Defensa política
Como lo hizo en la víspera ante el Pleno del Legislativo, Raúl Noblecilla ejerció la defensa de Betssy Chávez ante la Permanente. Su alocución, sin embargo, no se centró en una defensa técnica, fue más bien un discurso político lleno de agravios y descalificaciones al Parlamento, congresistas, líderes políticos y partidos, lo que generó un clima tenso y de confrontación. Todo eso a vista y paciencia del segundo vicepresidente del Legislativo, Waldemar Cerrón, a quien el abogado se refirió como “compañero”.
Esta situación generó varios incidentes en la sesión, pero los ánimos se caldearon todavía más luego de que Martha Moyano informara que Noblecilla no se encuentra activo en el registro del Colegio de Abogados de Lima.
“Todos los abogados saben que no pueden ejercer la defensa si no están activos, este no es un espacio de lucha política, no es un mitin de campaña, lo que tiene que hacer es una defensa técnica”, subrayó la legisladora de Fuerza Popular, siendo secundada por Norma Yarrow, quien cuestionó que Noblecilla insulte al Legislativo.
Alejandro Cavero, de Avanza País, por su parte, defendió la inhabilitación a Chávez así como la de Pedro Castillo. “No hay ninguna garantía de que si mañana está gente juega bajo las reglas democráticas no va a usar el sistema democrático para socavarlo por dentro y para volver a tratar, desde el poder, de dar un golpe de Estado. ¿Qué garantía hay para el país, si no se les inhabilita, que ellos, en el sistema democrático, no van a intentar socavar el sistema por dentro? Esa es la razón por la que este Congreso tiene que inhabilitarlos políticamente”, subrayó.
Alejandro Muñante, de Renovación Popular, en tanto, recordó que ya el Tribunal Constitucional se pronunció en su momento sobre el golpe de Estado y dejó claramente establecido que —dijo— “la decisión que adoptó Pedro Castillo resquebrajó abiertamente el orden constitucional en el Perú y supuso la ejecución de un golpe de Estado.
A su turno. Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso, manifestó que “si algo no ha permitido que este país avance es la inestabilidad política”.
“Pretender un ciudadano, elegido democráticamente en las urnas como primer mandatario, dar un golpe de Estado como lo hizo el señor Castillo evidentemente necesita una sanción. ¿Cómo vamos a negar un hecho que vimos en vivo y en directo?”, cuestionó.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
