La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República debate este martes 18 -desde las 3 de la tarde- un nuevo predictamen que pretende ampliar hasta el 31 de diciembre del 2027 la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Según el texto, al que El Comercio tuvo acceso, dicho proceso se amplía hasta finales del 2027 o hasta que entre en vigor Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE), lo que suceda primero.
Newsletter Mientras Tanto

Es más “suspende temporalmente la tramitación e inicio de los procedimientos administrativos de exclusión” del Reinfo hasta la entrada en vigor de la Ley MAPE o “la culminación del proceso de formalización minera integral, lo que ocurra primero”.
Por la mañana, el presidente de dicho grupo de trabajo, Víctor Cutipa (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial), dijo a los periodistas que hubo algunos cambios en el documento presentado en octubre pasado.
Indicó que se trata de la continuación de la sesión del pasado 24 de octubre, cuando se aprobó que el tema sea analizado por una mesa técnica con participación de los ministros de Estado.
“Mañana pondré en el pleno de la comisión el predictamen y allí se debatirá. En las próximas horas se va a conocer el predictamen. Se suspendió y mañana se va a continuar [la sesión]. Va a haber algunos cambios porque se recogió el planteamiento de varios parlamentarios”, expresó.
“Se convocó [a los ministros], hubo una mesa de trabajo. Yo invito y ya ve el ministro si nos acompaña o no. Considero que el representante que viene por el ministro está trayendo su voz y su posición”, agregó.
Como se recuerda, en octubre pasado la intención de la presidencia de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de ampliar el Reinfo hasta fines del 2026 ha quedado en suspenso, luego de un extenso debate.
Aquella vez el predictamen proponía ampliar la duración del Reinfo, que expirará en diciembre, hasta diciembre del próximo año, así como el retorno de los 50.000 registros que fueron depurados por el Ejecutivo y que no se les pueda volver a retirar.
Días atrás un informe de este Diario reveló que al interior de la Comisión de Energía y Minas del Congreso se ha planteado una propuesta para extender por dos años más -hasta el 2027- el cuestionado registro.
LEE MÁS: Congresistas presentan nuevo proyecto para ampliar Reinfo hasta fines del 2030
Además, congresistas de diferentes bancadas han presentado un nuevo proyecto de ley para ampliar el plazo del Reinfo por cinco años, hasta el 2030. La iniciativa también incluye entre sus disposiciones complementarias una suspensión de los procesos de exclusión, cancelación o revocación de las inscripciones.
